Carabobo
Jessy Divo aseguró que 40% de los profesores han abandonado las universidades

Las universidades públicas del país inician el año 2022 con un déficit presupuestario de 96%, una cifra que va más allá del estupor, de acuerdo a la reflexión de la rectora de la Universidad de Carabobo y miembro de la Asociación de Rectores Universitarios, Jessy Divo, además de asegurar que 40% de los profesores han abandonado las universidades.
Entender la justa dimensión de cómo funciona una casa de estudios con menos del mínimo admisible, amerita un repaso por la amenaza del vandalismo constante en los campus inseguros; donde muchos de los centros de investigación ya no funcionan.
“Egresar a un muchacho” es un acto de heroicidad, confiesa, debido a la renuncia del 70% del personal administrativo y al éxodo de casi la mitad del profesorado. Un docente titular; con acreditación doctoral, no gana más de 16 dólares mensuales.
Profesores han abandonado las universidades
Iniciemos la conversación por el tema neurálgico: el presupuestario. Ustedes, los rectores, que son la autoridad académica y administrativa de las universidades; han denunciado que el Gobierno nacional persiste en políticas violatorias de la autonomía universitaria y de asfixia económica.
¿Cómo podría describir esta situación?
Gerenciar estas instituciones en momento de crisis resulta complicado, pero en una universidad sin recursos, se agrava aún más y los más perjudicados son nuestros profesores, empleados y obreros, y por supuesto; nuestros estudiantes.
Los ingresos de nuestros trabajadores ya no pueden llamarse, si quiera, salarios. Los beneficios laborales fueron eliminados casi en su totalidad.
Ahora tenemos nosotros que cubrir nuestro propio HCM, nuestro sistema de salud. ¿Cómo podemos nosotros mantener una educación de calidad; si nuestros centros e institutos no pueden operar? ¿Cómo invertir en ellos si no nos llegan recursos para la inversión académica, para las bibliotecas, para el mantenimiento de los espacios?
La educación es la principal herramienta del progreso de un país. La educación debe ser considerada la prioridad. Sin embargo, no tenemos cómo costear la seguridad de la universidad. En el caso de la de Carabobo, estamos en 300 hectáreas de terreno; entre dos avenidas, la que comunica con la variante Bárbula y la autopista Valencia – Puerto Cabello y, por lo transitado, la ciudad universitaria se trasforma en un espacio muy atractivo para la delincuencia.
Todos los días hemos tenido una acción delincuencial distinta. Pero debo reconocer que en los últimos meses, la situación ha mejorado; porque contamos con un dispositivo de seguridad en alianza con la Policía de Carabobo y la Alcaldía de Naguanagua, junto a la PNB y la GNB.
Es un convenio antiguo que suscribí en el año 2010, y que hoy se mantiene. Pero, aún con el patrullaje, es muy difícil mantener la seguridad de un recinto abierto.
Por ello es indispensable recuperar nuestro presupuesto destinado, como en el pasado, a la contratación de empresas de seguridad o, al menos, a la contratación de personal de la universidad; que se encargue de la seguridad de estos espacios. Y así está la realidad en todas las universidades del país. Los nuestros (Carabobo) son espacios abiertos, no hay posibilidad de balancines ni de cierre.
La inseguridad, los bajos salarios y los pocos beneficios han generado un éxodo que ya se pierde de vista. Hay jubilaciones masivas de obreros, personal administrativo y docente.
ACN/La Patilla
No dejes de leer: Carabobo se mantiene por debajo de los 20 casos de COVID-19 al día
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía24 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela