Internacional
Italia anuncia reapertura del país en mayo

Giuseppe Conte presidente de Italia anunció reapertura en el país a partir del 4 de mayo.
A finales de esta semana comunicara el plan de reapertura del país ante la pandemia de coronavirus y comienza aplicar la primera semana de mayo.
Italia anuncia reapertura del país
“Antes del final de esta semana, espero comunicarles este plan y explicarle los detalles de este complejo programa. Una predicción razonable es que la aplicaremos a partir del 4 de mayo”, adelantó Conte en un mensaje escrito en su página de Facebook.
Italia anuncia reapertura del país y este plan tendrá “una huella nacional, ya que debe ofrecer una reorganización de los métodos de prestación de servicios de trabajo, un replanteamiento de los modos de transporte, nuevas reglas para las actividades comerciales”, pero teniendo en cuenta las características de cada región.
Agregó Conte “Porque las características y métodos de transporte en Basilicata no son solo los mismos que en Lombardía. Además, la receptividad de las estructuras hospitalarias cambia de región a región y debe ser constantemente proporcional al número de pacientes infectados y con la COVID-19”
De este modo, la reapertura del país ha sido muy criticada por las autoridades del norte; pues a pesar de ser las más afectadas por la pandemia son el motor económico del país.
También, consideró que “muchos ciudadanos están cansados de los esfuerzos realizados hasta el momento y desean una reducción significativa de estas medidas o incluso su abolición total” y que luego están “las necesidades de las empresas y actividades comerciales para comenzar de nuevo lo antes posible”.
Pero que, aunque le gustaría decir “volvamos a abrir todo” esta decisión “sería irresponsable y haría que la curva de contagio subiera de manera incontrolada y anularía todos los esfuerzos que hemos hecho hasta ahora”.
“No podemos confiar en decisiones improvisadas para satisfacer una parte de la opinión pública o para satisfacer las solicitudes de algunas categorías de producción; empresas individuales o regiones específicas”, agregó ante las muchas peticiones de algunas regiones de iniciar inmediatamente la desescalada.
Plan de reapertura para Italia
De esta manera, el desconfinamiento explicó tiene que estar basado “en un programa que tenga en cuenta todos los detalles y cruce todos los datos. Un programa serio y científico. No podemos permitirnos dejar de lado ningún detalle”.
Y como ejemplo lanzó algunas preguntas: “¿Cómo podemos garantizar la distancia social dentro del medio de transporte? ¿Cómo podemos evitar el hacinamiento en las famosas horas punta? ¿Cómo podemos fomentar el uso de modos de transporte alternativos y descongestionantes?
“Es muy fácil decir abramos todo. Pero las buenas intenciones deben traducirse en realidad, en la realidad de nuestro país, teniendo en cuenta todo nuestro potencial, pero también los límites actuales que conocemos bien”, subrayó.
Anunció que en los próximos días se analizará a fondo este plan de reapertura y que “al final” quien asumirá la responsabilidad de las decisiones será el Gobierno.
También aseveró: “Nunca permitiré que surjan divisiones” y pidió a los italianos que dejen “de ser estrictos con el país”.
Finalizó, “Podemos estar orgullosos de cómo enfrentamos esta dura prueba”.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: ¡Líder de Corea del Norte! Kim Jong-un estaría grave tras operación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo