Conéctese con nosotros

Internacional

Israel teme que CPI emita órdenes de detención contra Netanyahu y otros altos cargos

Publicado

el

Israel CPI emita órdenes de detención - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Las autoridades israelíes temen que la Corte Penal Internacional (CPI) emita esta semana órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe del Ejército, Herzl Halevi, por considerar que no han hecho lo suficiente para evitar las violaciones cometidas por sus tropas contra los civiles palestinos, informa el diario Haaretz.

Según el diario israelí, tanto el Ministerio de Justicia, como los abogados del Ejército tratan de evitar que eso ocurra y, además, Netanyahu, el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dremes, y países amigos de Israel, con Estados Unidos a la cabeza, intentan convencer al fiscal general de la CPI, Karim Khan, de que retrase o incluso impida la emisión de las órdenes judiciales.

Israel teme que CPI emita órdenes de detención

Fuentes del Gobierno israelí, que Haaretz no identifica, consideran que las órdenes de arresto podrían ser entregadas a Netanyahu, Gallant y Halevi un día de esta semana y que no se verían afectados funcionarios de rango inferior.

Israel, al igual que otros países como Estados Unidos, Rusia o Irán no reconocen la autoridad de la CPI, pero los 123 países que sí lo reconocen, estarían obligados a detener a estos individuos y entregarlos al tribunal de la Haya en caso de que se emita una orden de arresto contra ellos y entren en sus territorios.

Por otra parte, según el exfiscal general adjunto israelí Roy Schondorf, citado por Haaretz, la emisión de órdenes de arresto podría dar lugar a medidas contra Israel como un embargo de armas o sanciones económicas.

Te puede interesar: Tornados causaron destrucción y tres muertes en Oklahoma (+Video)

El diario destaca algunas de las declaraciones que a lo largo de 206 días han pronunciado varios de los más altos funcionarios del país como el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz que exigió el corte del suministro en la Franja de Gaza argumentando que «eso es lo que merecen los asesinos de niños».

En los 206 días de guerra el Ejército israelí ha matado a más de 34.400 palestinos y ha llevado a Gaza a una situación catastrófica, destruyendo todo tipo de infraestructuras civiles y servicios básicos.

El grupo palestino Hamás está estudiando en estos momentos la última proposición de tregua puesta sobre la mesa por Israel para un intercambio de rehenes por presos palestinos.

Israel ha avisado de que este es el último intento de alcanzar un acuerdo antes de una invasión terrestre a Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de palestinos.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha advertido en numerosas ocasiones que cualquier ofensiva militar israelí planificada contra la densamente poblada gobernación de Rafah en la Franja de Gaza podría constituir “crímenes de guerra”.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Más de 60 muertos en hospitales en Gaza en las últimas 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído