Conéctese con nosotros

Sucesos

Inundaciones en Apure y Bolívar por desbordamiento del Orinoco

Publicado

el

NoticiasACN, Sucesos, destacado, inundaciones, en Apure, y Bolivar - acn
Compartir

En alerta roja los estados Apure y Bolivar. Más de 1.400 damnificados se reportaron en el municipio Heres. Es la segunda peor inundación en 100 años, afirmó experto. En el estado Apure, donde habitantes de El Amparo y Puerto Páez son víctimas de inundaciones desde finales de junio.

En la capital del estado Bolívar se contaron día a día, como campanadas;  los centímetros que crecía el río Orinoco hasta que ayer alcanzó el nivel 18,00 milímetros sobre el nivel del mar;  con lo cual llegó a la cota de alerta roja;  lo que movilizó a autoridades de la entidad y funcionarios de Protección Civil hasta las zonas más bajas. Los sectores ubicados en el municipio Heres fueron los más afectados;  el sábado en la noche se contabilizaban cerca de 1.400 damnificados debido a las inundaciones.

En el estado Apure, donde habitantes de El Amparo y Puerto Páez son víctimas de inundaciones desde finales de junio, la crecida del río continuaba en aumento, y la gente que ya había huido de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, debido a las graves inundaciones en esta entidad –las mayores de todos los estados del sur del país– ayer se disponía a abandonar el lugar. El estado fue declarado en emergencia.

Solidaridad de la Iglesia

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, expresó su solidaridad con los habitantes de las entidades afectadas por la crecida del río Orinoco. “Muchos habitantes de los estados Amazonas, Bolívar, Apure y Delta Amacuro están bajo las crecientes del Orinoco y los damnificados son muchos. ¿Adónde recurrir? La urgencia espera de todos solidaridad. Desde Cáritas brindamos lo poco que podemos”, expresó en su cuenta de Twitter.

“Es probable que en Ciudad Bolívar el Orinoco aumente su nivel y sobrepase la segunda crecida histórica más alta en 1976, cuando llegó a 18,05, debido a las fuertes lluvias que caen en el sur del país y en los llanos colombianos”, explicó el ingeniero Valdemar Andrade, especialista en hidrometeorología. Precisó que al haber ocurrido la crecida del río en Puerto Ayacucho, las aguas también aumentan su nivel en la capital del estado Bolívar.

Los efectos son predecibles, dijo. Las partes bajas de la ciudad, como el municipio Heres, son los más afectados, por lo cual indicó que las autoridades deben ordenar el desalojo inmediato de esas zonas e, inclusive, iniciar jornadas de vacunación, pues toda la urbe estará cubierta de agua y aunque el nivel descienda, quedarán grandes pozos que propiciarán la existencia de plagas.

Aseguró que con los altos niveles alcanzados por el Orinoco, las inundaciones ocasionadas son las segundas más graves ocurridas en el país en los últimos 100 años. La primera ocurrió en 1842.

ACN/diarios

No deje de leer: OIT investigará violaciones laborales en Venezuela

Sucesos

Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Publicado

el

Dos peligrosos criminales fallecieron -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Dos peligrosos criminales que se dedicaban a la extorsión, fallecieron durante un enfrentamiento con comisiones de la Delegación Municipal Maracay, en Bella Vista, parroquia Las Delicias, municipio Girardot, estado Aragua.

Los antisociales fueron identificados como Yorge David Camacho Camacho, de 25 años y Jesús David Lugo Blanco, de 23. Ambos solicitados por homicidio intencional calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles en grado de autor material. También asociación para delinquir y homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles e innobles en grado de cómplice necesario.

Estos sujetos formaban parte de la organización hamponil Johan Corín, dedicados a la extorsión.

Los antisociales, operaban en distintos sectores de la parroquia Las Delicias, donde someten a pequeños y grandes comerciantes, exigiéndoles grandes cantidades de dinero a cambio de permitirles trabajar y, si estos se niegan a sus requerimientos, atacan sus comercios y su integridad física, al disparar en reiteradas oportunidades, generando zozobra en la comunidad.

Detenidos por PoliValencia

En otro caso, mediante operativos de verificación de datos a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), realizados en diversos sectores de la ciudad durante el dispositivo «Semana Santa Segura 2025», funcionarios de la Policía Municipal de Valencia (PoliValencia) lograron la aprehensión de 10 hombres tras arrojar orden de arresto.

Los detenidos de edades comprendidas entre 27 y 61 años, al ser verificados por el Siipol, arrojaron solicitud por los delitos, detención de arma blanca, hurto simple, transporte de materiales peligrosos, detección de partes y piezas de vehículo, fuga de detenido, aprovechamiento de cosas proveniente del delito, porte ilícito de arma de fuego, hurto calificado, deserción y abuso sexual a niño sin penetración. Además tenían registros policiales por otros delitos.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído