Conéctese con nosotros

Carabobo

Insalud inició despliegue especial del Plan de Vacunación en centros educativos

Publicado

el

Compartir

Con el fin de garantizar al 100% la inmunización contra el covid-19, en la población escolar de la entidad, Insalud inició despliegue especial del Plan de Vacunación en los centros educativos.

La acción en articulación entre Insalud y la Zona Educativa Carabobo se extenderá a todas las instituciones educativas públicas y privadas de acuerdo a una nota de prensa.

«Para abarcar a la población escolar en las etapas inicial, básica y media, en el marco del reinicio de las clases presenciales desde este lunes».

La jornada de este jueves tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Básica Bolivariana “José Rafael Pocaterra”, ubicada en el sector El Palotal, parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, cuya matrícula de 420 niños, recibió la dosis de inmunización contra el Covid 19.

La Dra. Jonna Acero, presidenta de Insalud, afirmó que este plan de vacunación ampliada escolar incluye la aplicación de las vacunas pentavalente, fiebre amarilla, sarampión, rubeola, parotiditis y toxoide, en los casos que se requiera.

Estuvo acompañada por la directora de Epidemiología de Carabobo, Dra. María Pérez; la coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Lisbeidy Lamas; el jefe de la División de Comunidad Educativa en Unión con el Pueblo, profesor Luis Flores.

Acero explicó que el objetivo es ampliar al máximo la cobertura de la inmunización anti covid 19 en los niños que integran el sistema escolar en el estado Carabobo.

Esquema completo de vacunación

Agregó que la idea es mantener un impulso permanente a las jornadas de vacunación escolar, las cuales se han venido desarrollando desde el mes de febrero del año 2021.

«Para que todos los niños tengan el esquema completo de vacunación, así como la primera y segunda dosis contra la covid-19, acatando los lineamientos emanados a nivel central y regional”.

Por su parte, Lisbeidy Lamas, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en el estado Carabobo, destacó que “con este relanzamiento del Plan de Vacunación vamos a llegar a todas las instituciones públicas y privadas de la entidad”.

“Por ello es importante que los padres y representantes se aboquen a llevar a sus hijos a los centros de salud, y ahora a todas las escuelas, donde se continuarán aplicando las vacunas contra la polio, sarampión, fiebre amarilla, difteria, además de la covid-19, y de esta manera cubrir al 100% de la población de enfermedades prevenibles”, indicó.

En este sentido puntualizó que en los Centros de Educación Inicial se está colocando la vacuna contra la polio oral, pentavalente y fiebre amarilla, a niños en edades comprendidas entre 1 a 18 meses, así como aquellas que le haga falta dentro del esquema nacional.

A los niños desde 1 año hasta la edad adulta se les está vacunando contra el sarampión y rubéola, además de la vacuna Sinopharm contra el covid 19.

Vamos a cumplir la jornada en las 2 mil instituciones educativas

Entre tanto, el jefe de la División de Comunidad Educativa en Unión con el Pueblo, profesor Luis Flores comentó “en este relanzamiento del Plan de Vacunación en el territorio escolar Miguel Peña, en la E.B.B. José Rafael Pocaterra, atendimos a un total de 420 estudiantes con el esquema de vacunación, y vamos a desarrollar estas jornadas en las 2 mil instituciones educativas nacionales, estatales y municipales, públicas y privadas, para lograr una cobertura del 100% de inmunización en Carabobo”.

Encuentro de Saberes

Margy Agudo, directora (e) de la E.B.B. Bolivariana “José Rafael Pocaterra”, dijo que “aparte de la jornada de salud se realizó este jueves un “Encuentro de Saberes y Haceres”.

Con la participación de los circuitos educativos 3, 4, 5, 6 y 11, con una exposición, en la que los niños mostraron sus capacidades creativas y de ingenio.

“Además quisimos rendir un homenaje a la valencianidad, ya que este viernes la ciudad cumple 467 aniversario de Valencia, y le rendimos honores con una muestra cultural de bailes y música típica de la época”, afirmó.

Vacunación por la salud de los niños

Eudes Ernesto Barragan Montilva, representante de dos alumnos que hacen vida en la escuela Pocaterra, calificó como positivo que se haya iniciado este tipo de jornada en Carabobo.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Tres miembros del Tren del Llano fueron detenidos en Guárico

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído