Conéctese con nosotros

Carabobo

Insalud inició despliegue especial del Plan de Vacunación en centros educativos

Publicado

el

Compartir

Con el fin de garantizar al 100% la inmunización contra el covid-19, en la población escolar de la entidad, Insalud inició despliegue especial del Plan de Vacunación en los centros educativos.

La acción en articulación entre Insalud y la Zona Educativa Carabobo se extenderá a todas las instituciones educativas públicas y privadas de acuerdo a una nota de prensa.

«Para abarcar a la población escolar en las etapas inicial, básica y media, en el marco del reinicio de las clases presenciales desde este lunes».

La jornada de este jueves tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Básica Bolivariana “José Rafael Pocaterra”, ubicada en el sector El Palotal, parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, cuya matrícula de 420 niños, recibió la dosis de inmunización contra el Covid 19.

La Dra. Jonna Acero, presidenta de Insalud, afirmó que este plan de vacunación ampliada escolar incluye la aplicación de las vacunas pentavalente, fiebre amarilla, sarampión, rubeola, parotiditis y toxoide, en los casos que se requiera.

Estuvo acompañada por la directora de Epidemiología de Carabobo, Dra. María Pérez; la coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Lisbeidy Lamas; el jefe de la División de Comunidad Educativa en Unión con el Pueblo, profesor Luis Flores.

Acero explicó que el objetivo es ampliar al máximo la cobertura de la inmunización anti covid 19 en los niños que integran el sistema escolar en el estado Carabobo.

Esquema completo de vacunación

Agregó que la idea es mantener un impulso permanente a las jornadas de vacunación escolar, las cuales se han venido desarrollando desde el mes de febrero del año 2021.

«Para que todos los niños tengan el esquema completo de vacunación, así como la primera y segunda dosis contra la covid-19, acatando los lineamientos emanados a nivel central y regional”.

Por su parte, Lisbeidy Lamas, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en el estado Carabobo, destacó que “con este relanzamiento del Plan de Vacunación vamos a llegar a todas las instituciones públicas y privadas de la entidad”.

“Por ello es importante que los padres y representantes se aboquen a llevar a sus hijos a los centros de salud, y ahora a todas las escuelas, donde se continuarán aplicando las vacunas contra la polio, sarampión, fiebre amarilla, difteria, además de la covid-19, y de esta manera cubrir al 100% de la población de enfermedades prevenibles”, indicó.

En este sentido puntualizó que en los Centros de Educación Inicial se está colocando la vacuna contra la polio oral, pentavalente y fiebre amarilla, a niños en edades comprendidas entre 1 a 18 meses, así como aquellas que le haga falta dentro del esquema nacional.

A los niños desde 1 año hasta la edad adulta se les está vacunando contra el sarampión y rubéola, además de la vacuna Sinopharm contra el covid 19.

Vamos a cumplir la jornada en las 2 mil instituciones educativas

Entre tanto, el jefe de la División de Comunidad Educativa en Unión con el Pueblo, profesor Luis Flores comentó “en este relanzamiento del Plan de Vacunación en el territorio escolar Miguel Peña, en la E.B.B. José Rafael Pocaterra, atendimos a un total de 420 estudiantes con el esquema de vacunación, y vamos a desarrollar estas jornadas en las 2 mil instituciones educativas nacionales, estatales y municipales, públicas y privadas, para lograr una cobertura del 100% de inmunización en Carabobo”.

Encuentro de Saberes

Margy Agudo, directora (e) de la E.B.B. Bolivariana “José Rafael Pocaterra”, dijo que “aparte de la jornada de salud se realizó este jueves un “Encuentro de Saberes y Haceres”.

Con la participación de los circuitos educativos 3, 4, 5, 6 y 11, con una exposición, en la que los niños mostraron sus capacidades creativas y de ingenio.

“Además quisimos rendir un homenaje a la valencianidad, ya que este viernes la ciudad cumple 467 aniversario de Valencia, y le rendimos honores con una muestra cultural de bailes y música típica de la época”, afirmó.

Vacunación por la salud de los niños

Eudes Ernesto Barragan Montilva, representante de dos alumnos que hacen vida en la escuela Pocaterra, calificó como positivo que se haya iniciado este tipo de jornada en Carabobo.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Tres miembros del Tren del Llano fueron detenidos en Guárico

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Publicado

el

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.

Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados

Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».

Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

«Se abre un nuevo capítulo»

A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.

Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agradecemos al alcalde León Jurado

Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.

Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.

Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído