Conéctese con nosotros

Carabobo

Inician trabajos de rehabilitación del sistema de aguas servidas en Güere

Publicado

el

Inician trabajos Güere 
Compartir

En horas de la mañana de este miércoles la alcaldesa de Naguanagua Ana González realizó la supervisión  del inicio de los trabajos de rehabilitación  de las aguas servidas  que se están ejecutando en la comunidad de Güere,  específicamente en la calle San Juan con cruce a la calle Carabobo.

La primera autoridad comentó que se está trabajando con el camión  vacuum de la mano de Hidrocentro; así como también con máquina retroexcavadora para determinar cuáles son los puntos que se atacarán principalmente en el sistema de drenaje.

González indicó que este trabajo beneficiará en el sector  a 160 familias de manera inmediata y en el recorrido de esas aguas que hace a través del municipio se van a beneficiar a más de mil 500 familias; ya que son aguas que corren más de seis cuadras que van desde el sector Güere hasta Capremco.

Inician trabajos Güere 

Agregó que en el transcurrir de su gestión se han hechos trabajo de recuperación, mantenimiento  y rehabilitación de 12 sistemas de drenaje que están ubicados desde la parte oeste, sur y norte del municipio; como son los espacios de las Quintas, Vivienda Rural de Barbúla, González Plaza, Güere, Barrio Unión, Barrio Oeste entre otras comunidades.

Puntualizó que estos trabajos de mantenimiento realizados evitarán conflictos con los sistemas de agua durante la temporada de lluvia.

Felicidad para la comunidad

Para José Gregorio Ojeda, habitante de la comunidad Güere, la gestión de la alcadesa Ana González ha sido muy eficiente. “Me alegra  todo lo que está haciendo nuestra alcaldesa; esto es una maravilla, ella prometió en su campaña y está cumpliendo, espero que siga avanzando con las calles de Naguanagua”.

Por otra parte la señora Beatriz Pinto agradeció a la alcadesa y comentó que es la única que se ha abocado a solucionar  los problemas de la comunidad; “todos los vecinos estamos muy agradecidos y gracias a este trabajo de hoy vamos a erradicar los malos olores y vamos a recibir el año felices”, apuntó.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Avanzan trabajos de remodelación en el Zoo Aquarium de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído