Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Incluye avena en tu dieta si quieres ganar masa muscular

Publicado

el

ganar masa muscular
Compartir

La avena es uno de los mejores aliados si quieres ganar masa muscular porque es un carbohidrato de alta calidad nutricional.

Por lo que su consumo se recomienda antes del ejercicio físico para que su aporte de energía se distribuya durante todo el proceso de entrenamiento.

Así lo aseveró la nutricionista de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, Amelia de la Peña.

Quien indicó que “lo importante para una persona que está entrenando es que tenga la energía suficiente para hacerlo, y que proteja la formación de masa muscular magra”.

Gracias a su riqueza nutricional, la avena cuenta con propiedades energéticas, digestivas y fortificantes que contribuyen a incrementar el rendimiento deportivo.

Y su efecto saciante contribuye a reducir el apetito.

Debido a su composición con 8 aminoácidos esenciales, estimula la formación de tejidos nuevos y ayuda a aumentar la masa muscular al combinar su consumo con ejercicio físico.

Apoyo de un nutricionista para calcular requerimientos

Indicó que para obtener mejores resultados con el entrenamiento es recomendable que un nutricionista calcule los requerimientos de los nutrientes requeridos: proteínas, carbohidratos, minerales, grasas, vitaminas, fibra y agua.

De la Peña explicó que los carbohidratos de bajo índice glicémico “aportan la energía para que el ejercicio sea completo y mejor, para que se tenga la potencia y la persona no se agote rápidamente».

«En contraposición, los carbohidratos de alto índice glicémico disparan la hormona insulina, que convierte cualquier exceso en grasa corporal».

Comentó que la cantidad de avena a consumir “depende de los requerimientos nutricionales, de los cuales hay tres tipos: los básicos, que son los necesita el cuerpo para subsistir; los extras por entrenamiento; y los de las personas que requieren subir de peso, que siempre son los más elevados”.

Un carbohidrato versátil

De la Peña indicó que “la avena es versátil y tiene la cualidad de adaptarse bien a la alimentación diaria”.

Quienes entrenan muy temprano en la mañana y no desean desayunar en ese momento “pueden tomar un batido que contenga ese carbohidrato, una fruta y algún tipo de proteína, como merengada, yogurt griego o leche deslactosada».

«Se necesita la combinación de proteína con carbohidrato de bajo índice glicémico”.

En el desayuno se puede preparar arepas con avena, tortillas tipo fajitas, o un buen bol con frutos secos y yogurt griego, mientras quienes entrenan en la tarde pueden prepararse unas panquecas o unas galletas con algo de proteína.

“Se trata de buscar diferentes opciones para consumir este alimento”, acotó.

La especialista explicó que si la persona que entrena “está muy delgada debe agregar a la avena algo de mayor potencia calórica, como mantequilla de maní o de almendra, o grasas para darle una mayor cantidad de calorías”.

De la Peña recordó que el equipo de nutricionistas de Gold’s Gym brinda asesoría personalizada a sus miembros para alcanzar sus metas de acondicionamiento físico, y que la cadena también cuenta con entrenadores certificados para guiar a las personas en el logro de sus objetivos, sea bajar de peso, moldear la figura o agregar masa muscular.

Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold’s Gym, pueden visitar su página web (www.goldsgym.com.ve), acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio) y Margarita (C.C. Parque Costa Azul), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

Nota de prensa

No dejes de leer

Carlos Medina baña Pinta Miami 2022 con dos inmensas gotas de rocío

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído