Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Incluye avena en tu dieta si quieres ganar masa muscular

Publicado

el

ganar masa muscular
Compartir

La avena es uno de los mejores aliados si quieres ganar masa muscular porque es un carbohidrato de alta calidad nutricional.

Por lo que su consumo se recomienda antes del ejercicio físico para que su aporte de energía se distribuya durante todo el proceso de entrenamiento.

Así lo aseveró la nutricionista de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, Amelia de la Peña.

Quien indicó que “lo importante para una persona que está entrenando es que tenga la energía suficiente para hacerlo, y que proteja la formación de masa muscular magra”.

Gracias a su riqueza nutricional, la avena cuenta con propiedades energéticas, digestivas y fortificantes que contribuyen a incrementar el rendimiento deportivo.

Y su efecto saciante contribuye a reducir el apetito.

Debido a su composición con 8 aminoácidos esenciales, estimula la formación de tejidos nuevos y ayuda a aumentar la masa muscular al combinar su consumo con ejercicio físico.

Apoyo de un nutricionista para calcular requerimientos

Indicó que para obtener mejores resultados con el entrenamiento es recomendable que un nutricionista calcule los requerimientos de los nutrientes requeridos: proteínas, carbohidratos, minerales, grasas, vitaminas, fibra y agua.

De la Peña explicó que los carbohidratos de bajo índice glicémico “aportan la energía para que el ejercicio sea completo y mejor, para que se tenga la potencia y la persona no se agote rápidamente».

«En contraposición, los carbohidratos de alto índice glicémico disparan la hormona insulina, que convierte cualquier exceso en grasa corporal».

Comentó que la cantidad de avena a consumir “depende de los requerimientos nutricionales, de los cuales hay tres tipos: los básicos, que son los necesita el cuerpo para subsistir; los extras por entrenamiento; y los de las personas que requieren subir de peso, que siempre son los más elevados”.

Un carbohidrato versátil

De la Peña indicó que “la avena es versátil y tiene la cualidad de adaptarse bien a la alimentación diaria”.

Quienes entrenan muy temprano en la mañana y no desean desayunar en ese momento “pueden tomar un batido que contenga ese carbohidrato, una fruta y algún tipo de proteína, como merengada, yogurt griego o leche deslactosada».

«Se necesita la combinación de proteína con carbohidrato de bajo índice glicémico”.

En el desayuno se puede preparar arepas con avena, tortillas tipo fajitas, o un buen bol con frutos secos y yogurt griego, mientras quienes entrenan en la tarde pueden prepararse unas panquecas o unas galletas con algo de proteína.

“Se trata de buscar diferentes opciones para consumir este alimento”, acotó.

La especialista explicó que si la persona que entrena “está muy delgada debe agregar a la avena algo de mayor potencia calórica, como mantequilla de maní o de almendra, o grasas para darle una mayor cantidad de calorías”.

De la Peña recordó que el equipo de nutricionistas de Gold’s Gym brinda asesoría personalizada a sus miembros para alcanzar sus metas de acondicionamiento físico, y que la cadena también cuenta con entrenadores certificados para guiar a las personas en el logro de sus objetivos, sea bajar de peso, moldear la figura o agregar masa muscular.

Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold’s Gym, pueden visitar su página web (www.goldsgym.com.ve), acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio) y Margarita (C.C. Parque Costa Azul), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

Nota de prensa

No dejes de leer

Carlos Medina baña Pinta Miami 2022 con dos inmensas gotas de rocío

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído