Conéctese con nosotros

Internacional

Incendio provocó apagón en Puerto Rico

Publicado

el

Apagón en Puerto Rico
Compartir

Este viernes la compañía eléctrica LUMA Energy, encargada desde hace diez días de la transmisión y distribución de electricidad en Puerto Rico, señaló que aún se desconocen las causas por las que explotó parte de una subestación cercana a San Juan que causó un apagón dejando sin electricidad a unos 900.000 clientes.

 Cabe destacar, que actualmente 38.000 siguen sin energía.

Así lo detalló el presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del director de Proyectos de Operación del Sistema de LUMA, Gary Soto; el director ejecutivo de la AEE, Efran Paredes; y el secretario de Seguridad Publica, Alexis Torres, y en la que dijo que esperaba que lo «ocurrido ayer no sea normal».

«Todo los primeros respondedores, el Cuerpo de Bomberos, la Policía de Puerto Rico, están analizando la situación para evaluar. El FBI también está analizando. Es un poco complejo por la situación de restablecer la luz»; indicó Stensby mientras que Torres apuntó que definitivamente, «no puedo descartar nada”.

Apagón en Puerto Rico

Tras insistir en que el sistema eléctrico de la isla es «muy frágil»; indicó que no espera que vuelvan a ocurrir sucesos como este.

Asimismo, detalló que espera que para las 6 de la tarde hora local (22.00 GMT) se recupere la normalidad; justo 24 horas después de ocurrir el suceso.

Para contribuir a ello se ha instalado en el lugar de los hechos; una subestación móvil.

LUMA Energy también precisó en la conferencia de prensa que no tiene información de a cuánto ascienden los daños; y advirtió de que ya se comunicaron con la compañía aseguradora.

Por su parte, el gobernador de la isla, Pedro Pierluisi; dijo que la prioridad «tiene que ser restablecer el servicio lo antes posible y nuestro pueblo puede estar tranquilo de que estamos asegurando que así sea. Al mismo tiempo, según tengamos los resultados de las investigaciones relacionadas a la causal de este incidente; quien sea responsable del mismo tendrá que responderle al Pueblo de Puerto Rico».

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Nuevo caso de xenofobia contra venezolanos se registra en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído