Conéctese con nosotros

Nacional

In Memoriam 2024 visitará Táchira, Lara y Nueva Esparta

Publicado

el

In Memoriam 2024 visitará Táchira, Lara y Nueva Esparta
Compartir

In Memoriam 2024, la programación de la organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank para recordar a las víctimas del Holocausto, continuará durante febrero y marzo con una Gira Cultural.

El recorrido que inicia en Caracas y se extiende por los estados Táchira, Lara y Nueva Esparta con una amplia oferta de actividades que incluye CINEtertulias, exposiciones, recitales y coloquios orientados a la promoción de valores y el respeto de los derechos humanos universales.

La directora de In Memoriam 2024 y miembro de la Junta Directiva de Espacio Anna Frank, Ana Figa, señaló que debido a que la organización que representa fomenta un “mensaje de libertad, de respeto al diferente, del rescate de la valentía moral, tomamos el horror del Holocausto” y las consecuencias de la ideología fascista para organizar “nuestra agenda cultural y educativa, que durante todo el año se hace para el pueblo venezolano”.

Las actividades están dirigidas a toda la familia y, especialmente, a los jóvenes y docentes. Con el tema “Arte y resiliencia para la libertad”, la programación se inauguró el domingo 28 de enero en el Teatro del Centro Cultural Chacao con un emotivo concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de José Ricardo Pacheco, en el que se honró la memoria de millones de prisioneros judíos en la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de las condiciones a las que eran sometidos por el régimen nazi, muchos judíos y otras minorías perseguidas encontraron una forma de sobrevivir refugiándose en expresiones creativas.

En los campos de concentración y los guetos se hallaron numerosas evidencias de estas manifestaciones artísticas que van desde la música, el teatro y la escritura hasta el dibujo o la pintura en paredes o trozos de papel.

Programación de In Memoriam 2024 se inauguró el domingo 28 de enero en el Teatro del Centro Cultural Chacao

DE PELÍCULA

La película El arte de la supervivencia (Le Terme di Terezín) ilustra perfectamente el motivo central de In Memoriam 2024.

La obra del productor y guionista italiano Gabriele Guidi se proyectará en una CINEtertulia el sábado 3 de febrero, a las 11 am, en Cinex Sambil de Chacao.

La proyección es abierta a todo público a partir de los 14 años de edad. La entrada es gratuita y se recomienda llegar al menos 15 minutos antes para asegurar la entrada.

Basado en hechos reales, el filme cuenta la historia de amor entre Antonio, un clarinetista italiano que se muda a Praga y se enamora de una violinista checoslovaca, Martina, durante la invasión de Alemania a países europeos.

Al poco tiempo la pareja es detenida y confinada en el gueto de Terezín, donde sus vidas se cruzan con las de artistas e intelectuales judíos que pese a las condiciones inhumanas a las que eran sometidos, crearon una cultura para la supervivencia.

Esta coproducción entre Italia, República Checa y Eslovaquia es protagonizada por el actor italiano Mauro Conte y la actriz eslovaca Dominika Moravkova.

Inicio en los Andes

La Gira Cultural comenzará en el estado Táchira el lunes 5 de febrero, a las 10 am, en la Biblioteca de la Universidad Católica del Táchira sede Sabana Larga, con la inauguración y presentación de Testimonios, una exposición itinerante con relatos de sobrevivientes del Holocausto radicados en Venezuela, extraídos de los tres volúmenes de Exilio a la vida, de la escritora venezolana Jacqueline Goldberg y editados por la Unión Israelita de Caracas.

Además, se realizarán recorridos guiados los días miércoles y viernes de esa semana.

La agenda contempla que se realicen dos proyecciones de la película El arte de la supervivencia en la capital tachirense. La primera función será el martes 6 de febrero, a las 5 pm, en la sede de la organización Jóvenes por los Derechos Humanos.

La segunda será una CINEtertulia el sábado 10 de febrero, a las 11 am, en la sala 2 de Cines Unidos en el Sambil de San Cristóbal.

Para el jueves 8 de febrero, a las 10 am, está previsto el coloquio «A propósito de la Shoá: derechos humanos y la construcción de paz», en la sede de FundaRedes con la participación de Clara Ramírez, directora encargada de dicha organización; Mauricio Pernía Reyes, de Iuris Analytica y Carmen Benítez, coordinadora de Relaciones Institucionales de Espacio Anna Frank.

La gira finalizará en la entidad andina con un recital en el que se leerán poemas de Las horas negras, de la escritora venezolana Raquel Markus-Finckler y No he visto mariposas aquí, editado por el Museo Judío de Praga.

De occidente a oriente

Del 25 de febrero al 23 de marzo, la programación de In Memoriam ofrecerá diversas actividades en las ciudades de Barquisimeto y Porlamar, donde recorrerá universidades, centros culturales y comunidades con actividades que promueven y enfatizan la importancia de valores como la inclusión, la igualdad, la solidaridad y el respeto a las diferencias entre los seres humanos.

Con esta agenda de actividades, Venezuela -a través de Espacio Anna Frank- se une al Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, adoptado por el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 60/7, que alienta a los Estados miembros a promover la educación sobre el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

“Si fue importante hace 15 años iniciar esta acción [de organizar In Memoriam], hoy, cuando suenan vientos de confrontación en el mundo, de negacionismo, es más importante que nunca reiterar ese compromiso” con Anna Frank, cuyo diario “testimonia esa necesidad de ver el futuro con solidaridad, con valentía moral, paz y respeto a los derechos humanos”, remarcó Milos Alcalay, presidente de Espacio Anna Frank.

Para mayor información se puede visitar el sitio web www.espacioannafrank.org así como sus redes sociales: Facebook: espacioaf, X: @EspacioAF e Instagram: @espacioannafrank.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Festival del Sancocho Patanemo llenará de sabor a la bahía porteña

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡Chiqui+ arribó a Multimax! La única multimarca pet-friendly de Venezuela sorprendió con su nueva línea de mascotas

Publicado

el

Chiqui+ en Multimax Valencia
Compartir

¡Un toque de estilo para el rey de la casa! Trayendo lo mejor en ropa, accesorios, juguetes y todo para mascotas, Multimax dio la bienvenida a Chiqui+ (Chiquimas), la nueva marca que llegó a Venezuela para sorprender a los ‘pet lovers’ y a sus amigos peludos con una amplia oferta de productos enfocados en el bienestar animal.

Tanto humanos como mascotas vivieron el nacimiento de una nueva marca venezolana dedicada a la vida animal la tarde de este jueves, 24 de abril, en la primera Multimax, Valencia Av. Bolívar, visitando espacio apto para nuestros amigos de cuatro patas que incluyó un photo boot, snacks variados, charlas de cuidado animal y consejos ofrecidos por expertos, así como un desfile increíble con la “pasarela canina”.

En este sentido, la multimarca más grande del país recordó a sus clientes que “Multimax es pet-friendly”, manteniéndose a lo largo de su trayectoria como la única tienda multimarca en Venezuela que permite la entrada abierta de mascotas a todas sus sedes en el territorio nacional, fiel a su compromiso de brindar a los venezolanos un ambiente inclusivo y apto para toda la familia.

La nueva marca de bienestar para mascotas llegó al país de la mano de Nasar Ramadan Dagga Mujamad, CEO de CLX Group, impulsando la innovación de la región a través de una línea de productos novedosos destinados a mejorar la calidad de vida de esos compañeros de vida que llenan de alegría cada hogar, a precios superaccesibles.

Las mascotas ocupan un lugar irremplazable en la familia venezolana, es por eso que, entendimiento la necesidad del mercado actual, en la multimarca más grande de Venezuela nos hemos enfocado en ofrecer a los venezolanos una nueva línea especial para mascotas con la que podrán brindarles todo el cariño y cuidado que tanto se merecen” afirmó el empresario carabobeño Nasar Dagga.

Multimax Valencia Chiqui+

Junto a importantes aliados comerciales, prensa nacional e invitados especiales, el lanzamiento oficial de Chiqui+ en el país fue presentado por la icónica imagen de Multimax y Miss Venezuela 2022, Diana Silva, quien fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes de esta cita increíble llena de las últimas tendencias en productos de bienestar para nuestros mejores amigos.

Como parte de las exposiciones de la tarde, el veterinario Adrian Sarmiento ofreció a los invitados de la multimarca una pequeña charla llena de tips y consejos útiles para mantener la salud de las mascotas, esto con el objetivo brindarles la oportunidad de tener una vida más larga y feliz; así como la entrenadora Anakarina Bello Belizario, quien explicó en claves algunos de los tipos de comportamiento que pueden tener nuestros compañeros animales y cómo educarlos.

Asimismo, la reconocida marca de productos dermocosméticos para animales, Pureza Pet, su representante Freddy Alvarado ofreció recomendaciones para el cuidado de la piel y el pelaje del más consentido de la casa, explicando las funciones de sus diferentes productos, que son 100% veganos e hipoalergénicos.

Finalmente, como cierre del lanzamiento de Chiqui+, llegó la pasarela canina de mascotas, presentando a nuestros modelos de cuatro patas con la nueva colección de pecheras y accesorios que podrás encontrar en Multimax Valencia.

Carabobo es solo el primer paso de la expansión de nuestra marca Chiqui+ en todas nuestras tiendas Multimax en Venezuela, ofreciendo bienestar y alegría a cada miembro de la familia para brindarles la mejor experiencia. Los invitamos a seguirnos a través de redes sociales en @multimax, donde muy pronto llegarán todas las novedades que traemos para ustedes en Chiqui+” expresó Nasar Dagga.

¡Las mejores marcas en 1 solo lugar!

Con cinco años haciendo historia en Venezuela, Multimax es hogar de la innovación de +400 marcas de gran trayectoria nacional e internacional, como: CLX, Samsung, LG, JVC, Condesa, Frigilux, Kucce, GPlus, Viotto, SJ Electronics, White-Westinghouse, Vetrux, Daewoo, Oster, Black + Decker, Premier, Keyton, RCA, Philco, Frigidaire y más.

Por este motivo, la multimarca se ha convertido en un símbolo de progreso tecnológico en Venezuela, siguiendo la visión de su CEO, Nasar Dagga Mujamad, de llevar las últimas novedades a más de 19 regiones del país: Carabobo, Aragua, Miranda, Lara, Zulia, Falcón, Caracas, Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Apure, Anzoátegui, Barinas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Yaracuy.

Descubre lo nuevo que llegará a Multimax a través de las redes sociales como @multimax en Facebook e Instagram, donde día a día se publica información sobre los descuentos, eventos e inauguraciones en todo el territorio nacional. Visita nuestro portal web como www.multimax.com.ve donde hallarás en todo momento las promociones activas en todas nuestras sedes a escala nacional.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído