Conéctese con nosotros

Nacional

In Memoriam 2023 aboga por el respeto a las diferencias

Publicado

el

In Memoriam 2023
Compartir

In Memoriam 2023 conmemorará a las víctimas del Holocausto o Shoá con una amplia programación cultural que iniciará en Caracas.

Desde la figura de Anna Frank y su familia, en torno a las causas del exterminio masivo y sistemático que tuvo lugar entre 1933 y 1945, por parte de la Alemania nazi y sus colaboradores, con el propósito de eliminar al pueblo judío y otras minorías.

La agenda de actividades preparadas por Espacio Anna Frank para esta nueva edición de In Memoriam está dirigida a toda la familia y, especialmente, a los jóvenes, para perseverar en la promoción del respeto a las diferencias entre los seres humanos, como un valor universal para vivir en comunidad.

Si el racismo antisemita nazi fue unos de los factores que determinó el Holocausto, y actualmente en el mundo hay personas que discriminan a otras por su cultura, sus pensamientos, su origen o por cómo se ven, recalcar el respeto a las diferencias sigue siendo absolutamente necesario.

In Memoriam 2023  se extenderá a 10 estados del país con proyecciones cinematográficas, coloquios y una exposición itinerante para reflexionar

In Memoriam es auspiciado por Anne Frank Fonds, las embajadas de Alemania, Italia, España, Argentina y Polonia en Venezuela y el Centro Comercial El Recreo, en alianza con las misiones diplomáticas de Francia, Suiza y Reino de los Países Bajos presentes en Caracas, junto al Comité Venezolano de Yad Vashem. Su evento central se concretará gracias al apoyo de la Alcaldía de Baruta, Baruta Cultural, la Concha Acústica de Bello Monte, Circuito Gran Cine, Circuito Unión Radio, Cinematográfica Blancica, Centro Comercial Millennium Mall, Universidad Católica Andrés Bello, entre otras organizaciones que respaldan a Espacio Anna Frank en su interés por la práctica de la coexistencia entre los distintos grupos sociales del país, promoviendo la responsabilidad, el respeto, la solidaridad y la valentía moral.

El estreno de In Memoriam 2023

La programación de In Memoriam 2023 se inaugurará el sábado 28 de enero en la Concha Acústica de Bello Monte, en Caracas.

Abrirá sus puertas a partir de las 5:00 pm para recibir el público que asistirá al evento central de este año: el estreno en Latinoamérica de la película Mi hija Anna Frank, del director alemán Raymond Ley.

En esta actividad participarán la embajada de Alemania en Venezuela y el embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, como oradores de orden; Darwin González, alcalde de Baruta; Néstor Luis Garrido, miembro de la Junta Directiva de Espacio Anna Frank y la comunicadora Andrea Matthies, en el rol de maestra de ceremonias.

Como antesala a la proyección de la película, en la entrada de la Concha Acústica, el público podrá disfrutar de la muestra itinerante Dejadme ser yo misma, el nuevo proyecto expositivo de la Casa Anna Frank de Ámsterdam dedicado a la vida de la joven alemana, el Holocausto y los desafíos de explorar temas como identidad, prejuicio y discriminación. Asimismo, se podrá escuchar una selección de 30 minutos con capítulos del podcast Gotas para la Coexistencia, conducido por el profesor Luis Jiménez.

La proyección cinematográfica es posible gracias a la importante alianza entre la Alcaldía de Baruta, Baruta Cultural, la Concha Acústica de Bello Monte y Circuito Gran Cine.

Dejadme ser yo misma

Anna Frank es una de las tantas víctimas del nacionalsocialismo alemán y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial, solo porque era judía.

Aunque la diferencia de aquella época con los tiempos de ahora es abismal, en diferentes partes del mundo las personas siguen siendo discriminadas. Aún se excluye a otros seres humanos por quiénes son o cómo se ven. L

a discriminación sigue siendo un problema de la sociedad, un hecho cotidiano en todo el planeta.

Esto es parte de la reflexión que plantea la exposición itinerante Dejadme ser yo misma, que será la antesala a la proyección de la película en la Concha Acústica de Bello Monte.

La exposición fue nombrada a partir de una frase escrita por Anna en su diario el 11 de abril de 1944:

“Dejadme ser yo misma y entonces estaré satisfecha”. Con estas palabras la joven clamaba por el respeto a las diferencias y sirve para cuestionarse:

¿Por qué las personas discriminan a otras? ¿Por qué no podemos ser nosotros mismos sin ser desconsiderados o injustos con los demás? ¿Acaso no nacemos todos iguales?

La muestra reúne 20 paneles con fotos y textos explicativos de la Casa Anna Frank de Ámsterdam y contará con la guía de los Embajadores de la Coexistencia, jóvenes voluntarios que acompañarán los recorridos para reflexionar en torno a la exhibición.

Por Venezuela

Con la película Mi hija Anna Frank y la muestra Dejadme ser yo misma, la programación de In Memoriam 2023 llegará a diez estados de Venezuela.

El docudrama se exhibirá en una única función el sábado 4 de febrero, a las 11:00 am, en la red de pantallas de Cinex en las ciudades de Barinas, Barquisimeto, Cumaná, Guarenas, Margarita, Mérida, Puerto La Cruz y Punto Fijo.

A las personas interesadas en asistir se les recomienda llegar con 15 minutos de anticipación para asegurar su entrada.

Durante febrero, Espacio Anna Frank también realizará una gira cultural por las ciudades de Maracaibo, Mérida y Valencia, donde desarrollará una agenda de actividades con aliados locales que incluirá proyecciones de películas, visitas guiadas a la exposición itinerante y coloquios sobre el respeto a las diferencias y otros temas relacionados con la conmemoración de las víctimas del Holocausto.

Todas las actividades de In Memoriam 2023 son de entrada libre y los detalles están disponibles en el sitio web www.espacioannafrank.org así como en las redes sociales: Facebook: EspacioAnnaFrank, Twitter: @EspacioAF e Instagram: @espacioannafrank.

Nota de prensa

No dejes de leer

El rapero español Rels B trae su FLAKK TOUR 2023 a Caracas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído