Política
Impugnaron la proclamación del gobernador y alcaldesa en Apure

Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) impugnaron la proclamación ante el CNE del gobernador y la alcaldesa del estado Apure.
Fue así, que la mañana de este martes 14 de diciembre fueron impugnados los resultados de las elecciones regionales del 21 de noviembre; específicamente por los dos cargos antes mencionados.
En este sentido, el excandidato a la entidad por la oposición, Luis Lippa sostuvo una reunión con el rector Roberto Picón, a quien entrega dos recursos jerárquicos; contra la totalización, adjudicación y la proclamación del actual gobernador y contra la Alcaldesa, Eduardo Piñate y Ofelia Padrón respectivamente, los dos representantes del chavismo.
Además, Lippa manifiestó que existen una serie de irregularidades cometidas durante los comicios electorales del #21Nov; por ello considera que se debe llevar a cabo una revisión.
.@luislippa detalla las múltiples irregularidades que afectaron el proceso en el estado Apure y que sin duda tienen como consecuencia que el resultado anunciado por el CNE no esté acorde ni exprese el sentimiento mayoritario de los apureños. pic.twitter.com/oICRoGG43k
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) December 14, 2021
Impugnaron proclamación del gobernador y la alcaldesa
De hecho, el excandidato aseguró que existen inconsistencias en los números presentados por el CNE; en relación a la totalización de los votos en la región llanera.
Explica, que de 346 centros de votación en la entidad llanera, 120 no tuvieron conectividad para transmitir los computos, ni siquiera a la junta regional.
«Estamos hablando de una diferencia de más de 2 mil votos en esos 120 centros de votación y final el resultado; es que ellos ganan con 3.700 votos de diferencia, eso no se puede cree» agregó.
Agrega que en muchas de las zonas rurales, a los representantes de la MUD no se les permitió ingresar y participar en las actas de totalización.
Aunado a ello, se refleja como una falla considerable, el que varios centros de votación comenzaron actividades a las cinco de la mañana del 21 de noviembre; cuando la hora oficial indicaba que debían abrir a los votantes a partir de las 6 de la mañana.
Con información: ACN/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía
Lee también: Roberto Picón denunció que en Barinas «se conspiró desde muy temprano»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)