Conéctese con nosotros

Carabobo

II Feria de Finanzas Kavac: Un catalizador para el desarrollo integral de los estudiantes

Publicado

el

II Feria de Finanzas Kavac
Compartir
La Unidad Educativa Kavac anuncia con entusiasmo la celebración de la II Feria de Finanzas Kavac, un evento que trasciende la simple exposición de productos, transformándose en un verdadero laboratorio de aprendizaje y crecimiento personal para sus estudiantes.
Este espacio, cuidadosamente diseñado, busca cultivar en ellos las habilidades y competencias necesarias para prosperar en un mundo cada vez más dinámico y competitivo.
La feria, que tuvo lugar el 21 de marzo de 2025, se erige como una plataforma esencial para fomentar el ánimo emprendedor desde temprana edad.

El objetivo primordial de II Feria de Finanzas Kavac es sumergir a los estudiantes de 7mo a 10mo grado en el emocionante universo del emprendimiento, brindándoles la oportunidad de explorar su potencial creativo, innovador y financiero.

En este contexto, la creación o adaptación de productos se convierte en un medio para un fin mucho más trascendente: el desarrollo de habilidades fundamentales para el futuro. Se busca cultivar en los jóvenes la capacidad de innovar, de trabajar en equipo, de comunicarse eficazmente y de gestionar sus recursos financieros con responsabilidad.
Estas competencias, esenciales en el siglo XXI, les permitirán afrontar los desafíos del mañana con confianza y determinación.
La feria se concibe como un espacio donde la imaginación se materializa en proyectos tangibles. Los estudiantes tienen la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad, transformando ideas en realidades concretas.
A través de este proceso, aprenden a identificar oportunidades, a diseñar estrategias, a resolver problemas y a tomar decisiones informadas, habilidades cruciales para su desarrollo personal y profesional.
II Feria de Finanzas Kavac

Un semillero de líderes innovadores

La II Feria de Finanzas Kavac es mucho más que un evento escolar; es una inversión en el futuro de los estudiantes.
Al participar, adquieren herramientas valiosas que les permitirán convertirse en líderes innovadores, capaces de generar valor y contribuir al bienestar de su comunidad.
Este evento representa una oportunidad única para que los estudiantes experimenten el ciclo completo del emprendimiento, desde la concepción de la idea hasta la comercialización del producto.
a trabajar en equipo, a asumir roles y responsabilidades, a gestionar recursos y a tomar decisiones estratégicas.
Además, la feria fomenta el desarrollo de habilidades de comunicación y presentación.
Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con el público, presentar sus proyectos y responder a preguntas, mejorando su capacidad para expresarse con claridad y persuasión.

Un compromiso con la educación integral

La Unidad Educativa Kavac se compromete a brindar a sus estudiantes una educación integral que trascienda los límites del aula. La II Feria de Finanzas Kavac es un ejemplo de este compromiso, ofreciendo a los estudiantes una experiencia de aprendizaje práctica y enriquecedora.
«Creemos firmemente que el emprendimiento es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de nuestros estudiantes», afirma Samantha Schram, directora de la institución.
«La II Feria de Finanzas Kavac es una oportunidad para que nuestros jóvenes exploren su potencial creativo, desarrollen habilidades esenciales para el futuro y se conviertan en líderes innovadores».
Síguelos en Instagram (@eukavac) y descubre todo lo que te ofrece la institución: información relevante, iniciativas para estudiantes, noticias, novedades, galería multimedia y datos de contacto.

II Feria de Finanzas Kavac

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lando Norris recibe el trofeo de Louis Vuitton en el GP de Australia 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”

Publicado

el

UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: cortesía.
Compartir

A propósito de la “Semana de la salud de las encías”, la Universidad José Antonio Páez, UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Periodoncia (FIPP) y la Sociedad Venezolana de Periodontología (SVP), del 28 de abril al 2 de mayo, en las clínicas del campus de San Diego, de 9:00 de la mañana a  4:00 de la tarde.

La  doctora Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, detalló que los asistentes contarán con despistaje de gingivitis y periodontitis,  como también de diabetes, orientación sobre las mejores prácticas para el cuidado de las encías y la oportunidad de resolver dudas con profesionales de la periodoncia.

Adelantó que el doctor Domingo Sánchez, médico cirujano y educador terapéutico en diabetes, dictará una conferencia sobre la relación de la diabetes con la enfermedad periodontal, además hará despistaje a los asistentes, el miércoles 30, desde la 9:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía, en el Salón de Conferencias de la UJAP.

También puede leer: Alcalde León Jurado participó en misa de acción de gracias del 29 aniversario de Policía Municipal de San Diego

UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal

El doctor Sánchez -continuó Rueda- estará acompañado de las estudiantes del noveno semestre  Rachell Samuel  y María Fernánda Rodríguez, quienes hablarán sobre prevención y autocuidado, así como de la enfermedad tabáquica y su impacto en la salud periodontal, respectivamente.

La Decana destacó que la «Semana de la salud de las encías» busca concienciar a la comunidad sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales, las cuales pueden tener un impacto significativo en la salud bucal y general.

Para finalizar, el viernes 2 de mayo, estudiantes del décimo semestre de la Escuela de Odontología de UJAP visitarán la casa hogar Años Dorados, en el sector Campo  Solo, San Diego, donde ofrecerán atención a adultos mayores.

Postgrado en periodoncia

A propósito, la doctora Rueda informó  que está abierto el proceso de postulación para las especializaciones en periodoncia y odontopediatría en la Universidad José Antonio Páez, las cuales inician su primera cohorte el próximo 19 de mayo; y están dirigidas tanto a odontólogos egresados de las universidades del país como a graduados en el exterior.

Rueda invitó a los interesados a comunicarse a través de los correos electrónicos [email protected][email protected] y [email protected]  También -dijo-, para mayor información están disponibles los números telefónicos (0241) 8710903 y  (0241) 8714240.

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Infantes beneficiados con Jornada Quirúrgica gratuita en Guacara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído