Internacional
Ian roza la categoría 5 y se acerca a Florida este martes #28Sep

El huracán Ian se fortalece a categoría 4 (de 5) y se acerca este martes a la costa oeste de Florida con vientos de 155 millas por hora (250 kilómetros/hora).
De acuerdo a un boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU; el huracán está a unas 65 millas (100 km) al sursuroeste de Punta Gorda, en el suroeste de Florida.
Así mismo, en el gráfico de trayectoria, la zona de impacto se sitúa más al norte, en la bahía de Tampa.
La peligrosa marejada ciclónica que producirá Ian a su paso puede elevar el nivel del mar hasta un máximo de 16 pies (4,8 metros); en algún área de la costa oeste de Florida.
Vale mencionar que el cuarto huracán de 2022 en la cuenca atlántica se formó el fin de semana pasado en el centro del Caribe; y pasó por Jamaica, islas Caimán y Cuba antes de entrar al Golfo de México este martes.
Huracán Ian se acerca a Florida con vientos de 155 millas por hora
En el occidente de Cuba dejó cuantiosos daños, pero además una avería en el sistema eléctrico; atribuida por las autoridades al paso de Ian ha dejado a Cuba totalmente sin electricidad.
Igualmente, el boletín del NHC incluye una larga lista de advertencias y avisos de paso de huracán; marejada ciclónica y tormenta tropical que abarca gran parte de Florida, incluida la costa este, y también algunos sectores de las islas Bahamas.
Mientras que la zona con avisos de mayor gravedad comprende el cayo Dry Tortugas; en el occidente de los Cayos de Florida y sin población permanente, y una zona de la costa oeste, que va de Chokoloskee al río Anclote e incluye la bahía de Tampa.
“Se espera que Ian toque tierra en Tampa dentro de varias horas con vientos de categoría 4 catastróficos”, alertó el NHC.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Decenas de avionetas siniestradas en aeropuerto de Florida tras paso de tornado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional