Conéctese con nosotros

Deportes

Huesca y vinotinto Alexander González ascendieron a la Liga Española

Publicado

el

Huesca
El venezolano Alexander González se zambulló de alegría en la celebración del descenso del SD Huesca. (Foto: SD Huesca)
Compartir

Huesca logró su ascenso a la primera división española de forma directa al vencer de visitante  al Club Deportivo Lugo; 2-0 y donde el lateral venezolano Alexander González fue pieza fundamental para que la divisa, refundada en 1960 llegara a; la liga ibérica.

A falta de dos de fechas del final de la temporada, la Sociedad Deportiva Huesca, de Aragón, pudo  cumplir una meta que estuvo; cerca la temporada pasada, la octava en la división de plata, la tercera en forma consecutiva y 17 en; segunda B y 30 en tercera . El venezolano fue titular y estuvo los 90 minutos.

En la campaña 2017-17, Huesca finalizó sexto, muy cerca del sueño aragonés, pero se le atravesó Getafe que lo eliminó; en la fase de ascenso.

La pequeña Huesca

El equipo que lleva el mismo nombre de la ciudad de apenas 52 mil habitantes, ubicada al noreste español, tiene; un estadio, el Alcoraz con capacidad de 5.300 localidades, de las cuales 4900 son abonados lograron el histórico ticket gracias; a 21 victorias, 12 empates, siete derrotas, 6º goles marcados, 37 recibidos y 75 puntos, escoltado por Raya Vallecano (73 pts); que fue sorprendido de visitante a expensas de Alarcorcón que lo goleó 4-0.

Huesca

El club Sociedad Deportiva Huesca celebró el boleto en el estadio Anxo Carro, en Lugo. (Foto: EFE)

González llegó en 2015

Alexander González,  llegó a SD Huesca para la temporada 2015-16 y poco a poco se fue ganando la confianza de; los técnicos que han pasado por el club azulgrana.

Desde diciembre de 2017 ha sido el lateral derecho regular, por lo que es considerado uno de los artífices del; boleto a la primera división.

Eso deja un inmenso futuro al defensa vinotinto que finalizará su contrato con la divisa en junio de este año; por lo que se espera una renovación que mantenga la columna vertebral del conjunto.

La carrera del lateral vinotinto

González, nacido en Maracay, de 25 años de edad, debutó en el fútbol profesional con Caracas FC en la temporada; de 2010 de la mano de Noel Sanvicente y al final de la campaña en 2011 fue electo el juvenil; en la temporada, tras 65 juegos y anotó ocho goles.

Saltó al césped extranjero  con el Young Boys (2011-2012), de ahí fue a parar al FC Aarau (2012-2013) y; FC Thun (2013-2015), todos clubes suizos donde disputó en total 95 juegos, anotó 16 tantos, la mitad en el último club.

Huesca lo anunció el 31 de enero de 2016, utilizándolo en la mayoría de juegos como lateral derecho, aunque también; lo ubicó de mediocampista por derecha y lateral izquierdo.

A nivel de selecciones, jugó el Sudamericano Sub-20 de 2011 (Juventud de América) en Perú. En la de mayores tiene; 45 participaciones, con un marcado, que fue un amistoso ante Bolivia en La Paz con victoria para los del Altiplano 3-2.

Estuvo en dos Copas América, en la edición de 2011 celebra en Argentina, cita donde se llegó a las semifinales; quedando cuarta y el lateral vio acción en un encuentro.

En el certamen del Centenario de Estados Unidos jugó en tres partidos y Venezuela fue eliminada en cuartos de final.

Noveno criollo que asciende en España

Finalmente, Alexander González se convirtió en el noveno venezolano que ayuda a su club lograr el ascenso. El primer fue; Jonathan González con Tenerife en la campaña 1988-89.

Luego le tocó el turno a José Luis Mosquera que lo hizo en par de ocasiones y con dos clubes; diferentes el Celta de Vigo (1991-92) y Mérida (1994-95).

En la temporada 1999-2000 fue Juan Carlos Socorro, el famoso “Socorrito” de los Mundialitos que se disputaron en Caracas a; la década de los 80 del siglo pasado, subió con Las Palmas.

En la 2001-02, los venezolanos lo lograron,  Alex Pereira lo hizo con el Recreativo Huelva y Julio Álvarez (Racing Santander).

Emilio Rentería se unió a la selecta lista en la 2003-04 con Levante. Julio Álvarez repitió, pero con Numancia en; la 2007-08.

El zaguero Andrés Túñez con el Celta de Vigo y el portero Dani Hernández con Valladolid lo lograron en la 2011-12.

ACN/MAS

No deje de leer: Judo carabobeño se bañó de oro y plata en Panamá

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído