Nacional
Hoy es Día del Optometrista

Hoy lunes 21 de mayo se celebra el Día del Optometrista en Venezuela, con motivo de la fundación del órgano gremial, el Colegio de Optometristas de Venezuela –COV-, hace 69 años y cumplir el Instituto Universitario de Optometría 46 años de su creación, informó Omar Barrientos Vargas, ex presidente del COV y ex profesor de esta institución educativa.
La Optometría es la ciencia que estudia la visión humana, y su corrección, cuando está disminuida debido a problemas refractivos o de movilidad ocular y emplea como mecanismos correctores, la indicación de anteojos, lentes de contacto o ejercicios oculares.
- Se cumplen 69 años de la fundación del órgano gremial Colegio de Optometristas
- 46 del Instituto Universitario de Optometría de Caracas.
- Resolver los problemas visuales lo largo de toda la vida de la gente es el objetivo principal.
Examen visual optométrico
Los optometristas son los profesionales de la salud que se encargan de estudiar, analizar y corregir los déficits visuales, tales como la miopía o visión borrosa para lejos; la hipermetropía, mala visión de cerca y a veces también de lejos, el astigmatismo o visión deforme y presbicia, mala visión de cerca que afecta a las personas mayores de 40 años.
En estos casos el optometrista prescribe y adapta a su paciente, anteojos o lentes de contacto.
También, en casos de incoordinación visual entre el ojo derecho y el izquierdo, recomienda ejercicios visuales para desarrollar la visión binocular –ver con ambos ojos una sola cosa
Un optometrista practica una retinoscopía
Así mismo, el optometrista como profesional de la atención primaria, remite los pacientes a los servicios de un oftalmólogo cuando encuentra signos o síntomas de enfermedades o lesiones oculares que deben ser atendidos por este.
El Colegio de Optometristas, bajo el nombre de Asociación de Optometristas de Venezuela, su principal antecedente, fundada en 1.938, va a tomar cuerpo, luego de su refundación el 21 de Mayo de 1. 949, bajo las banderas de 1.¨- Lograr que la Optometría solo sea ejercida por personas debidamente capacitadas, 2.- La creación de sus estudios universitarios, 3.- El desarrollo de altos niveles éticos y 4.- La incorporación de los profesionales de la Optometría a la planificación y ejecución de los planes y programas de salud visual del Estado Venezolano.
Durante años los optometristas han luchado por el desarrollo y crecimiento de su profesión. En la actualidad 1.600 optometristas trabajan en el programa de salud visual de barrio adentro y otros miles en consultorios de Optometría y ópticas, así como en laboratorios de la especialidad del país.
Realizan sus estudios en el Instituto Universitario de Optometría de Caracas, fundado en 1.972, habiendo graduado 42 promociones.
También se forman en la Escuela de Optometría de la Universidad de Los Llanos Rómulo Gallegos de San Juan de Los Morros, donde fue diseñado un programa de formación hace tres años atrás. En Julio del presente año 2.018, saldrán los primeros Técnicos Superiores Universitarios en Óptica, y en el 2.020 la primera promoción de Licenciados en Optometría.
La contactología o ciencia de las lentes de contacto fue desarrollada por la Optometría
La carrera de Optometría ha sido igualmente considerada por otras universidades, debiendo considerar como primera la Universidad Central de Venezuela, cuando en 1.962 creó un Departamento de Optometría en la Facultad de Farmacia que nunca llegó a implementarse.
La Universidad Nacional Francisco de Miranda, con sede en Coro y la Universidad de Las Fuerzas Armadas han considerado y posiblemente dentro de poco tiempo implementen los estudios en Optometría.
Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro planteó la necesidad de desarrollar la carrera de Optometría en la Universidad de las Ciencias de la Salud de reciente creación.
Los optometristas en este 21 de Mayo, al celebrarse su Día, reiteran su compromiso de continuar en el camino de desarrollo científico y social para ayudar a resolver los problemas visuales del venezolano a lo largo de toda su vida, desde la infancia, la edad escolar, la adolescencia, la juventud, en la adultez y hasta la senectud, en todas sus actividades de estudio, trabajo o recreación. Desarrollar y consolidar una buena salud visual individual y colectiva es el norte, el objetivo principal de esta profesión.
ACN/np/OB
No deje de leer: Una semana sin clases por elecciones del 20 de Mayo
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)