Internacional
¡Crisis sanitaria! Hospitales en Indonesia afrontan escasez de oxígeno

Hospitales en Indonesia afronta una escasez en el suministro de oxígeno para pacientes con covid-19, por lo que se han visto en la necesidad de rechazar a más pacientes infectados por el virus.
Debido a ésta realidad, pacientes infectados con la covid-19 se ven aún más en riesgo, a consecuencia del mayor repunte de casos desde el inicio de la pandemia en éste país.
A pesar de las medidas de emergencia vigentes desde el sábado 3 de julio, el archipiélago registró este lunes 5 de julio de 2021; un nuevo récord de contagios y muertes.
Eso quiere decir, que la presión sobre los hospitales aumenta, pues desde hace más de una semana; ya se estaban muy cerca del colapso por el número de infectados.
De hecho, las autoridades informaron que hoy lunes se registraron 29.735 nuevos casosm, más 558 muertos; por lo que se llega a un total de 2,31 millones de contagios y 61.140 fallecidos a causa de la pandemia.
Escasez de oxígeno en hospitales de Indonesia
En cuanto a la escasez de oxígeno en hospitales de Indonesia, de acuerdo a lo reseñado por EFE, un centro de salud en Bandung, ubicado en la isla de Java y con 2,4 millones de habitantes; «anunció anoche que debido a la escasez de suministro de oxígeno no podrá aceptar a más pacientes con problemas respiratorios durante los siguientes días».
Así lo afirmaron autoridades del hospital RS Al-islam Bandung en la red social Instagram, al señalar que «revaluará la decisión este miércoles; debido a la falta de disponibilidad de suministro de oxígeno, temporalmente no podemos aceptar pacientes con dificultad para respirar».
Sobre ésta situación, es de recordar que la escasez de tanques de oxígeno comenzó la semana pasada y ha seguido por todo el país; al parecer a causa de la superpoblación que existe en la isla de Java.
De hecho, allí residen más del 50 % de los 270 millones de habitantes del país. Al tiempo, éste fin de semana 63 pacientes con la covid-19; perdieron la vida en el Hospital Sardjito de Yogyakarta, en la región central de la isla antes mencionada, tras quedarse sin tanques de oxígeno.
Ante ello, el director de este hospital, Rukmono Siswishanto, señaló en un comunicado el domingo que «previamente informamos en múltiples ocasiones a las autoridades; incluido al ministro de Salud, del problema que se avecinaba».
Se conoció, que en ese sentido, el Gobierno indonesio ordenó que se priorice la producción de oxígeno para uso médico; con el fin de cubrir una demanda aproximada de 800 toneladas de oxígeno por día.
Pocas camas y confinamiento parcial
Aunado a la escasez de oxígeno en los hospitales de Indonesia, varios usuarios han publicado en las redes sociales durante las últimas semanas; imágenes de pacientes, algunos con goteo y pequeños cilindros de oxígeno en las puertas de hospitales en espera de una cama.
Por su parte, la Cruz Roja ya alertó el martes pasado sobre el riesgo del colapso de los hospitales en Indonesia, donde; de acuerdo a datos oficiales, el 47 % de las camas hospitalarias están ocupadas.
Además, las autoridades impusieron desde el sábado un confinamiento parcial y un endurecimiento de medidas que durará hasta el 20 de julio y que se centra especialmente en las islas de Java y Bali.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Marvez y otros ocho alcaldes no podrán reelegirse por el PSUV en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)