Nacional
Hospital Clínico Universitario sin electricidad causó pánico y denuncian muertes (+ vídeos)

El Hospital Clínico Universitario se quedó sin fluido eléctrico por una falla y extraoficialmente se pudo conocer que al menos dos pacientes que recibían respiración asistida murieron tras un prolongado apagó y un centenar de personas debió ser desalojada, denunciaron este sábado.
«Han fallecido dos pacientes que estaban en emergencia», denunció en Twitter el sindicalista Mauro Zambrano dirigente Sindical de Hospitales y; Clínicas de Caracas, en tanto que Dennis Guedez, también dirigente sindical, dijo a AFP que «varios pacientes que se encontraban; en terapia intensiva» murieron.
La interrupción eléctrica en el Hospital Universitario de Caracas (HUC), se registró en horas de la tarde y entrada la; noche el hospital seguía a oscuras.
URGENTE. El Hospital Universitario de Caracas tiene dos horas sin servicio de luz eléctrica. Han fallecido dos pacientes que estaban en emergencia. #12Ene pic.twitter.com/QuEm4bfQYy
— Mauro Zambrano (@maurozam10) January 13, 2019
José Manuel Olivares dio el parte
«Hay 2 fallecidos (…) Tres recién nacidos y dos adultos en estado crítico» fueron traslados a otros centros asistenciales afirmó; en Twitter el diputado opositor José Manuel Olivares, médico y presidente de la comisión de Salud de la Asamblea Nacional; (AN) y quien se encuentra en el exilio.
«Me informan colegas que la falla eléctrica en el HUC habría sido por falta de mantenimiento. Plantas eléctricas quemadas que nunca fueron reemplazadas aún cuando ya se sabía el problema», agregó Olivares.
Me informan colegas que la falla eléctrica en el HUC habría sido por falta de mantenimiento. Plantas eléctricas quemadas que nunca fueron reemplazadas aún cuando ya se sabía el problema. El régimen va comunicar que la falla se debe a un saboteo y no a fallas administrativas.
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) January 13, 2019
Así se encuentra la situación en estos momentos luego de más de 5 horas de apagón en el HUC. Pacientes conectados a máquinas apagadas, y personal médico haciendo lo posible por resguardar la vida de sus pacientes. ¿Y los responsables donde están?
pic.twitter.com/WfzmLkIb5L— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) January 13, 2019
Otros reportes sobre el Hospital Clínico Universitario
Unas 100 personas, entre trabajadores, médicos y pacientes, fueron desalojados del Hospital Clínico Universitario como prevención, según un parte de; bomberos al que tuvo acceso AFP. Tras varias horas de apagón ninguna autoridad de salud se había pronunciado.
«Nos estamos alumbrando con celulares, uno de los pacientes que murió estaba siendo tratado por neumonía y murió luego del; apagón», dijo a AFP un trabajador de guardia en condición de anonimato.
«Todo el hospital está en oscuridad total, solo hay luz hacia los jardines. Se abrieron las puertas de la emergencia para recibir luz de la luna», contaron empleados, algunos de los cuales se encerraron por temor a ser asaltados por delincuentes.
#ATENCIÓN Así se encuentra a esta hora (10:00pm) Terapia Intensiva del Hospital Clínico Universitario de Caracas por una falla eléctrica desde las 5:00pm de este sábado. Trabajadores reportan varios fallecidos. pic.twitter.com/Y8vDDIccGB
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) January 13, 2019
Periodistas reportaron el sucesos
«En estos momentos el Hospital Clínico Universitario de la UCV se encuentra sin luz. Se ha confirmado la muerte de 2 pacientes en emergencia. Hospital no cuenta con planta eléctrica. Protección Civil presta el apoyo con ambulancias para traslado de pacientes a otros centros», detalló el periodista especializado en sucesos, Román Camacho en su cuenta de la referida red social.
#Caracas En estos momentos el Hospital Clínico Universitario #UCV se encuentra sin luz. Se ha confirmado la muerte de 2 pacientes en emergencia. Hosp no cuenta con planta eléctrica. Protección Civil presta el apoyo con ambulancias para traslado de pacientes a otros centros asist.
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) January 13, 2019
La también periodista Antonieta La Rocca público en sus redes un vídeo, donde se puede ver a un grupo de personas esperando el traslado a otro centro asistencial a las puertas del Hospital Clinico Universitario, acompañado de un mensaje que se preguntaba «¿Dónde están las plantas eléctricas?».
Momento en el que pacientes y personal del Hospital Clínico Universitario de Caracas salen del centro. Ambulancias ayudan a trasladar a los afectados. ¿Dónde están las plantas eléctricas? pic.twitter.com/r2RWWPc7OR
— Antonieta La Rocca (@NenaLaRocca) January 13, 2019
Por su parte, el activista social Jesús «Chuo» Torrealba aseguró que trabajadores del centro hospitalario denunciaban la muerte de siete pacientes, aduciendo a la falta de plantas eléctricas de respaldo los fallecimientos.
A su vez, Torrealba afirmó que se está realizando el «traslado de pacientes a otros hospitales».
ATENCIÓN! Trabajadores del Hospital Clínico Universitario denuncian que hoy sábado #12Ene un APAGÓN ha ocasionado la MUERTE de 7 pacientes en diversos servicios de ese centro hospitalario. No hay plantas eléctricas de respaldo. Intentan traslado de pacientes a otros hospitales. pic.twitter.com/FiT6Qckin2
— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) January 13, 2019
Respuesta de Motta Domínguez y denunció sabotaje
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez declaró que la falla se produjo gracias a un acto de sabotaje al sistema eléctrico interno del nosocomio caraqueño.
El también titular de Corpoelec dirige las labores de restablecimiento en el lugar y precisó que el sabotaje consistió en un corte hecho en los equipos internos que daño un transformador, reseñó AVN.
A través de un contacto con el programa televisivo La Hojilla, informó que fue restablecido el servicio en un ala del hospital y se trabaja en la rehabilitación de la electricidad en el área restante.
En el lugar se presentaron funcionarios de Protección Civil y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes cooperaron con el traslado de los pacientes en situación de emergencia hacia otros hospitales.
El ministro señaló que este sabotaje forma parte del ataque sistemático contra el sector Salud, como fue el incendio provocado el pasado jueves en los almacenes del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, en Guarenas.
"Pregúntale al director": respondió el ministro de Energía Eléctrica, José Luis Motta Domínguez sobre la falla interna en el Hospital Clínico Universitario de Caracas que ha dejado seis pacientes fallecidos, según testigos / vía @sincepto pic.twitter.com/RLo8h1cI12
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) January 13, 2019
ACN/MAS/AFP/El Universal
No deje de leer: Caos en centro de París por explosión
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería