Internacional
Presidente de Paraguay Horacio Cartes renunció al cargo

Este lunes Horacio Cartes, presidente de Paraguay anunció su renuncia al cargo “para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas”, según escribió en su cuenta de Twitter.
Su mandato debía finalizar el 15 de agosto; para ser sucedido por Mario Abdo Benítez.
La renuncia de Cartes debe ahora ser aprobada o rechazada en sesión extraordinaria de ambas Cámaras del Congreso; y de ser aceptada asumiría la presidencia, hasta el 15 de agosto, la actual vicepresidenta, Alicia Pucheta; quien se convertiría en la primera mujer de ese país en ocupar tan importante cargo.
«He adoptado esta determinación; para dar cumplimiento a la decisión democrática del pueblo expresada en las urnas el pasado 22 de abril; que me eligió para el cargo de Senador de la Nación para el período 2018/2023; habiendo sido proclamado en tal carácter por el Tribunal Superior de Justicia Electoral», explicó en su carta de renuncia.
Se espera pues que el 1 de julio Cartes asuma el cargo como senador de Paraguay.
Una situación sin precedentes
Según explican analistas paraguayos, Cartes está violando el artículo 189 de la Constitución de Paraguay: que obliga a los expresidentes a ser senadores vitalicios, con voz pero sin voto.
El viernes pasado, el Tribunal Superior de Justicia Electoral proclamó como senador activo a Cartes siendo aún presidente, un hecho sin precedentes.
Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay. Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas. ¡Dios bendiga al Paraguay! pic.twitter.com/sCaeR9rgbu
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) May 28, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias/ NTN24/ Clarín
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos