Carabobo
Hidrocentro realizó trabajos en estación de bombeo Bárbula I

La Hidrológica del Centro (Hidrocentro) culminó los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la estación de bombeo Bárbula I en Naguanagua.
Favoreciendo a más de 2 mil 500 familias de la jurisdicción y logrando optimizar el servicio al incrementar los niveles de presión y caudal hacia las zonas más alejadas de la red de distribución de agua potable.
La información fue dada a conocer por el presidente de Hidrocentro, Leonel Ruíz, quien destacó que con las maniobras ejecutadas se espera una producción de 105 litros de agua por segundo.
Para favorecer a los residentes de los sectores de la parte alta del municipio, entre estos: Vivienda Rural de Bárbula, Malagón, Brisas de Carabobo, Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Los Próceres, Hospital Carabobo, González Plaza, Altos de González Plaza y Los Candiles.
En tal sentido, Ruíz explicó que las labores de mantenimiento consistieron en la rehabilitación de un motor de 250HP en la segunda estación de bombeo, correspondiente a la línea número I, para tener dos líneas operativas y así abastecer a los sectores.
Asimismo, el titular de la hidrológica indicó que desde el organismo, adscrito al Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (Minaguas), seguirán sumando esfuerzos para resolver progresivamente las afectaciones relacionadas con el suministro de agua potable en la entidad carabobeña.
Nota de prensa
No dejes de leer
Leo González da a conocer lista para triple fecha de eliminatorias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.
Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.
El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración
Visitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.
“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.
La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua
-
Nacional6 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo10 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich