Connect with us

Internacional

Hezbolá está “preparado” para unirse al grupo Hamás para atacar a Israel

Publicado

el

Hezbolá dice unirse con Hamás
Compartir

Este viernes, el número dos del movimiento chiita libanés Hezbolá, apoyado por Irán, indicó que está “totalmente preparado” para unirse al grupo terrorista Hamás, para atacar a Israel en el momento propicio.

“Estamos completamente preparados, y cuando llegue el momento de actuar, lo haremos”, dijo el subsecretario general de Hezbolá, Naim Qassem, presente en una manifestación propalestina en los suburbios del sur de Beirut.

Hezbolá unido con Hamás

Estas declaraciones tuvieron lugar mientras crece el temor de que el poderoso Hezbolá, aliado de Irán, abra un nuevo frente contra Israel desde el Líbano.

Los contactos “directos o indirectos”, de “las grandes potencias, los países árabes y los enviados de la ONU, pidiéndonos no intervenir en la batalla, no nos afectarán”, aseveró Naim Qassem.

La guerra entre Israel y Hamás ya ha dejado miles de muertos y cientos de miles de desplazados en la Franja de Gaza en menos de una semana.

El conflicto estalló tras la ofensiva sorpresa del grupo islamista palestino el 7 de octubre, que causó 1.300 víctimas mortales en territorio israelí y 150 rehenes.

Los bombardeos de Israel contra el enclave como respuesta al ataque han dejado más de 1.500 muertos en el pequeño territorio palestino, donde no llegan ni agua, ni comida y electricidad.

Desde el inicio de la guerra, la implicación de Hezbolá desde el sur de Líbano se ha limitado a bombardear posiciones israelíes en el norte, para mostrar su apoyo a Hamás.

Vale recordar que Israel denunció la decapitación de algunos bebés, así como la calcinación y asesinato de niños en el ataque “horripilante y monstruoso” lanzado el pasado sábado desde Gaza por el grupo islamista palestino Hamás, que hizo estallar la guerra en la región.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, difundió también en sus redes sociales fotos de bebés calcinados a manos de Hamás, y un alto cargo del Ejército aseguró que él mismo halló un bebé decapitado en una comunidad israelí cercana a Gaza, y que otros compañeros suyos vieron más, sin dar una cifra concreta.

Con información de ACN/El nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

ncautan 1,15 toneladas de cocaína en el suroeste de Colombia

Publicado

el

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia por las autoridades en el departamento del Cauca. Informaron este sábado 15 de junio fuentes oficiales, que no reportaron capturados.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo en su cuenta de X que la droga ilícita estaba en la localidad de El Bordo, sin dar más detalles del operativo.

La semana pasada, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia incautaron 4.919 kilos de cocaína que eran transportados en dos semisumergibles en aguas del océano Pacífico, en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador).

La primera embarcación iba tripulada por tres colombianos. Que antes de ser atrapados habían abierto dos válvulas del semisumergible para tratar de hundirlo con los 2.700 kilos de cocaína que transportaban.

También puede leer: Decenas de humoristas del mundo llegaron al Vaticano para reunirse con el papa (+video)

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia

Luego fue detectado el otro semisumergible, en el que viajaban dos colombianos y un ecuatoriano. Que también abrieron las válvulas para evitar que las autoridades se hicieran con el aparato y los 2.219 kilos de cocaína que llevaban.

Según la información del centro de investigación del crimen organizado InSight Crime, las autoridades colombianas incautaron el año pasado 739,5 toneladas de cocaína. 450 de las cuales se confiscaron en territorios internacionales, según el Ministerio de Defensa. Esto supone un aumento del 12,1% respecto a las 659 toneladas incautadas en 2022.

El aumento de las incautaciones de cocaína se debe a que el Gobierno ha dado prioridad a la interdicción.

Esto forma parte de la estrategia general del Gobierno en asunto de drogas, cuyo objetivo es dejar de centrarse en los cultivadores de coca y los consumidores de cocaína. Al mismo tiempo, aumentar la capacidad de las autoridades para incautar cargamentos de droga y capturar a miembros clave de las redes de narcotráfico.

Las zonas tanto de cultivo como de producción de pasta base y de cocaína en Colombia se han concentrado en las fronteras con Venezuela, Ecuador y Perú,

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente automovilístico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído