Espectáculos
Henry Martínez relanza su recordado álbum Ya eres abril

Henry Martínez ha dedicado sus años a las historias, varias de ellas definen uno de sus trabajos discográficos más personales: Ya eres abril.
El artista lo relanzó en octubre tras casi dos décadas de su estreno, con un sonido renovado para alcanzar nuevos públicos a través de su estética y poesía.
Incluye el rediseño de la portada y puede escucharse en las principales plataformas digitales.
En esta edición de Ya eres abril el músico vuelve a trabajar con Juan Carlos Torrealba, ingeniero de sonido que participó en la grabación original compartiendo con Henry tanto en la realización de los arreglos como el proceso de grabación.
“Con una irreverencia de cara fresca, me permití, con mi voz de cantautor, interpretar algunos temas junto a ellos, al mismo tiempo que decidieron montar todos los coros de las diferentes canciones del disco».
«Aprovecho este espacio para expresar mi reconocimiento invalorable para mis amigos, que aportaron parte de su corazón y su hermosa calidad humanística, para hacer posible una producción musical muy sincera y cariñosa”, dice Henry Martínez.
“El objetivo es que la gente conozca el disco. Es contar una historia lo más completa posible y con un concepto de ética en la música».
«Suena extraño, pero se trata de plasmar en la canción eso que realmente estás sintiendo y no repetir frases que solo sean pegajosas, porque eso le resta piel estética. Que la canción sea fiel a lo que sientes”, expresa Henry Martínez.
El compositor venezolano ha escrito más de 200 temas, muchos de los cuales se han escuchado en las voces de artistas como:
María Teresa Chacín, Lilia Vera, Guillermo Carrasco, Óscar de León, Gualberto Ibarreto, Cecilia Todd, Simón Díaz, Andrea Imaginario, Marc Anthony, Jerry Rivera y Frankie Negrón, Martirio, Ofelia Del Rosal, Las Migas (Grupo español), Carlos “Negro” Aguirre, Magdalena León, Victoria Birchner, Ala Par Dúo, Hamilton de Holanda, Paul Muriat, Orquesta Filarmónica de Londres, Orfeón Universitario, Camerata de Caracas, Estudio Coral de Buenos Aires, Coral Lombana, Morella Muñoz, Soledad Bravo, Grupo Vocal A Tres Bocas, Ana Isabel Domínguez, Marina Bravo, Fabiola José, Huguette Contramaestre, Amarillys Pérez Bolaños, Alicia Dávila, Prisca Dávila, Williams Mora, Gladys Salazar, Betsayda Machado y tantas otras.
Una historia para recordar
Ya eres abril salió al mercado producido por la Fundación Bigott en el año 2003. Contó con la coordinación de producción de María Teresa López, la producción musical y arreglos de Juan Carlos Torrealba y el mismo Henry Martínez.
Se grabó en Towerdawn Studio (Miami, Florida) y contó con una variedad de cantantes invitados como Luz Marina, Ignacio Izcaray, Claudio Corsi y Fernando Osorio. En esa ocasión, se imprimieron alrededor de 2.000 ejemplares.
Con esta reedición de Ya eres abril y cinco décadas de trabajo artístico que lo han convertido en uno de los compositores venezolanos contemporáneos más importantes, Henry Martínez reflexiona: “Agradezco haberme mantenido en este camino. Llegué a esta edad sin nada que reprocharme, nada que me perturbe”.
Créditos de Ya eres abril (2022)
Henry Martínez y Juan Carlos Torrealba: Dirección musical y arreglos
Juan Carlos Torrealba: Piano acústico, Rhodes, bajo, programación batería y percusión
Víctor Mestas: Piano acústico (“Hojarasca gris”, “Armando”), Rhodes (“Ay María”)
Leo Quintero: Guitarras eléctrica y acústica
Gabriel Vivas: Bajo Fretless (“No sé en qué momento te perdí”)
Ingeniero de grabación: Juan Carlos Torrealba
Ingeniero de mezcla: Edgar Espinosa
Ingeniero de master: Jesús Jiménez
Diseño de portada: José Manuel Herrera
Nota de prensa
No dejes de leer
El sector asegurador aspira que el mercado crezca
Espectáculos
Estreno de Superman lidera taquilla y se acerca a US$ 130 millones (+ video)

El estreno de Superman lidera taquilla y se acerca a US$ 130 millones. La película de Warner Bros. Pictures recaudó un estimado de US$ 56,5 millones en Estados Unidos el viernes, además de US$ 22,5 millones en las funciones de preestreno del jueves. El personaje de cómic de 1938, que inició como saga cinematográfica en 1978, se espera que recaude cerca de US$ 130 millones en el país durante el fin de semana.
Warner Bros. Discovery empresa matriz de CNN. “Superman ha sido una de las películas más difíciles de proyectar”, dijo Shawn Robbins, director de análisis en Fandango y fundador de Box Office Theory, citando el menor interés reciente en películas de cómics y las dificultades de DC Studios en comparación con el éxito de Marvel. Es parte de la razón por la que James Gunn, codirector ejecutivo de DC Studios y director de “Superman”, presentó nuevos planes para la franquicia en 2023.
“Esta es una película de Superman para la era moderna y también representa una oportunidad de reinicio para DC Comics”, dijo Paul Dergarabedian, analista sénior de medios en Comscore.
Las primeras estimaciones situaban la recaudación en torno a los US$ 90 millones, de acuerdo con Dergarabedian. Pero la película ha sido bien recibida por el público y la crítica, con un 82 % en Rotten Tomatoes y un 95 % en el Popcornmeter del sitio, lo que ha impulsado las previsiones de apertura.
También puede leer: Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
Estreno de Superman lidera taquilla
La versión de Gunn sobre “Superman” difiere de adaptaciones anteriores del héroe, como “Man of Steel” de Zack Snyder en 2013, que recaudó US$ 402,6 millones en Estados Unidos durante su exhibición, ajustado por inflación.
El interés por los grandes estrenos de las últimas semanas, como “Jurassic World Rebirth”, que debutó la semana pasada con US$ 147 millones en Estados Unidos, también ha beneficiado a “Superman”.
“‘Superman’ grita ‘película de verano para comer palomitas’. Es una combinación irresistible para los cinéfilos”, dijo Dergarabedian.
Diferenciado de “Man of Steel”
Robbins cree que “Superman” en 2025 se ha diferenciado de “Man of Steel” y otras películas de cómics porque tiene “un tono más ligero” y “un sentido de optimismo”. Puede atraer tanto a fans de los cómics como a familias, a pesar de su clasificación PG-13.
Algunas películas de superhéroes han tenido un desempeño inferior, ya que el público parece mostrar fatiga con el género, como “The Marvels” de 2023, que debutó con US$ 46 millones, el fin de semana de estreno más bajo del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero la clasificación R de “Deadpool & Wolverine” no impidió que recaudara más de US$ 200 millones en su primer fin de semana en julio de 2024.
“Es solo que ha habido tantas películas de superhéroes en los últimos 20 años que el público siente: ‘Ya he visto esto antes. Es bueno, pero muéstrame algo diferente’”, dijo Robbins.
No obstante, el éxito de “Superman” este fin de semana, con su tono optimista, dependerá del boca a boca, señaló Robbins. “Siempre ha sido un juego de expectativas y siempre lo será”, concluyó.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Regresa a Caracas la comedia “El Método Grönholm”, dirigida por Daniel Uribe
-
Economía21 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Deportes23 horas ago
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil
-
Espectáculos23 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Nacional21 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela