Internacional
El Helicoide es una bomba de tiempo y piden ayuda a la Iglesia y al mundo

El Helicoide es una bomba de tiempo y piden ayuda a la Iglesia y al mundo.
La protesta iniciada en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Caracas; por un grupo de presos políticos, que denuncia torturas; se mantiene hoy y ahora han pedido la intervención de la Iglesia católica; también a otros organismos, nacionales e internacionales.
“La situación es la misma, se mantiene internamente, hasta la última información; una protesta de presos, dentro del Helicoide (como también se conoce la sede del Sebin). Sin embargo, no tenemos información oficial al respecto”; dijo el director del Foro Penal venezolano, Alfredo Romero, al canal en línea Vivo Play.
En nuevos vídeos difundidos en redes sociales, se observa a un grupo numeroso de presos pidiendo su libertad.
Mensaje al Papa Francisco
“Este es un mensaje que dirijo a la Santa Sede, al Papa Francisco y en especial a mi amigo el (secretario de Estado del Vaticano) cardenal Pietro Parolín; en estos momentos más de 300 presos estamos en una protesta pacífica en el Helicoide”; dice en un audiovisual el dirigente Vilca Fernández, detenido en 2016 sin que hasta ahora se conozcan los detalles de su captura.
“Aquí hay gente que ni siquiera ha sido presentada en tribunal; la situación nuestra es sumamente delicada, hay heridos, nosotros solo estamos pidiendo la intervención de los organismos internacionales; de la iglesia católica, de la Cruz Roja. Cardenal Pietro Parolín, cardenal (Baltazar) Porras (…) por favor colaboren”, agregó.
Difunden videos de la situación
En uno de los videos difundido en la cuenta de Twitter; del detenido ex alcalde Daniel Ceballos bajo el mensaje “Continúa nuestra toma pacífica”; el estadounidense Joshua Holt aparece de pie enviando un mensaje al gobierno de su país.
“Buenos días, hoy es 17 de mayo, 6 de la mañana. Todos están bien aquí, yo estoy bien. Solo quiero pedirle una vez más a mi gobierno; a mi gente, a mis senadores, que por favor no me dejen solo aquí”; clamó Holt, mormón acusado de posesión de armas de guerra; y presuntos planes para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.
“Por favor, vengan y salven a mi esposa, a mí y a todos los que necesitan ayuda aquí. Quiero que mi familia sepa que estoy bien y que nadie me está haciendo daño”, agregó.
Cancillería no da ninguna respuesta
El encargado de negocios de la legación diplomática estadounidense, Todd Robinson, fue el miércoles a la cancillería a pedir información sobre Holt, pero dijo no haber recibido respuesta.
En su cuenta de Twitter, Ceballos difundió la mañana de este jueves una fotografía en la que se observa a un grupo de presos, entre ellos él y Holt, reunidos en el área del centro de detención.
Familiares amanecieron frente a El Helicoide
En las afueras del centro de detención El Helicoide, familiares de los reclusos permanecían este jueves a la espera de noticias.
“La toma es pacífica, ellos no tienen armas, ellos y nosotros lo que exigimos es que se haga justicia”, declaró a la AFP Jorge Fernández, padre de Vilca Fernández, estudiante detenido en 2016.
Patricia Ceballos, esposa del ex alcalde preso, confirmó que “la toma continúa” y acusó al fiscal general Tarek William Saab de mentir “flagrantemente” al asegurar, la noche del miércoles en declaraciones a CNN en español, que todo estaba “tranquilo” en El Helicoide.
“La situación es la misma, la única información que se tiene es extraoficial, de audios que llegan de adentro. Sabemos que se mantiene la protesta interna, pero no tenemos conocimiento de los detenidos”, declaró Alfredo Romero, de la ONG de derechos humanos Foro Penal.
Sigue la protesta interna
El miércoles Daniel Ceballos justificó en varios videos la protesta por una agresión que sufrió su compañero Gregory Sanabria, quien aparece en grabaciones difundidas en Twitter con hematomas en el rostro.
Los presos exigen la libertad de quienes poseen orden de excarcelación, traslado a tribunales para los que aún no se les abre juicio y atención médica a los enfermos.
En el Helicoide están 54 de los 338 opositores encarcelados que contabiliza la ONG de derechos humanos Foro Penal, de los cuales 20 “tienen libertad bajo fianza y no se les ha otorgado”, según Romero.
La noche de este miércoles, representantes de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) acudieron a la sede del Sebin para solicitar información sobre los presos, pero según dijeron, les fue negada.
Comunicado del Episcopado
La CEV emitió un comunicado pidiendo al Estado respeto a los derechos humanos de los “presos políticos”.
Aunque el fiscal general, Tarek Saab, informó este miércoles a través de Twitter que una comisión de su despacho asistió a la sede del Sebin para atender la situación, los familiares de los presos aseguran el día de hoy que aún no se les ha dado información.
Los reclusos han pedido ayuda través de distintos vídeos y han denunciado que hay menores de edad detenidos junto a ellos, una aseveración que ha sido reiterada por organizaciones defensoras de derechos humanos en el país.
Entre los presos también figura el ciudadano estadounidense Joshua Holt, que se trasladó a Venezuela a mediados de 2016 para casarse con una venezolana a la que había conocido por internet.
La Embajada de Estados Unidos en Venezuela también ha manifestado su preocupación por lo sucedido y el encargado de negocios, Todd Robinson, acudió a la sede de la Cancillería en el país para pedir información sin tener éxito.
Presos políticos controlan un ala de El Helicoide
Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional y vicepresidenta del Comité de Derechos Humanos de Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria Mundial, compartió un video a través de la red social Twitter con el cual mostró la situación en El Helicoide.
El audiovisual muestra a un grupo de prisioneros gritando y exigiendo libertad dentro de las instalaciones del edificio.
La edificación, que funciona como sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), fue tomada el día de ayer como forma de protesta por los presos políticos y comunes que allí permanecen, medida que terminó en enfrentamientos contra funcionarios del Sebin.
Delsa Solorzano ✔@delsasolorzano – En este momento #PresosPoliticos #Helicoide #Sebin #17Mayo – 7:58 – 17 may. 2018
ACN/EFE/AFP
No deje de leer: Expulsan a fundador del Foro Penal venezolano
Internacional
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».
Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.
De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.
Devolvieron las actas
Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».
Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.
Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital
El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.
Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».
«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos15 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política18 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido