Connect with us

Internacional

El hambre en Venezuela sigue creciendo, dice la FAO

Publicado

el

hambre
Compartir

Hambre en Venezuela sigue creciendo, dice la FAO: El hambre continuó en ascenso en Venezuela durante  2017, aseguró José Graziano da Silva,  director general la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).  El ente adscrito a la ONU indicó que no hubo un aumento de 1,3 millones de personas en esta situación durante el año pasado.

Graziano apuntó, en una rueda de prensa al concluir la Conferencia regional de la FAO en Jamaica, que la inseguridad alimentaria en el país creció tanto en 2016 como en 2017.

Entre 2014  y  2016 13 % de la población venezolana sufría hambre, lo que supone un aumento de 3,9 puntos porcentuales o 1,3 millones de personas respecto al trienio anterior, según las últimas cifras publicadas por la FAO elaboradas a partir de información oficial y estimaciones.

“El país se enfrenta a una hiperinflación y cuando un país con economía de mercado se enfrenta a ella pierde la sensibilidad a los precios, la moneda no tiene valor y la gente pretende deshacerse de ella cambiándola por productos”, señaló.

El director general agregó que “al final falta todo porque cualquier producto material que viene es mejor que la moneda y que perder el valor de la moneda”.

Respecto al sistema gubernamental de control de precios, Da Silva se limitó a decir que “una economía totalmente controlada es difícilmente eficiente” ante la dificultad de importar productos y controlar su distribución efectiva sin un mecanismo de precios.

“Es muy difícil hacer cualquier afirmación sin correr un gran riesgo de afirmar cosas que no se corresponden exactamente con lo que pasa”, dijo Da Silva.

Además, reivindicó que los datos de los que disponen sobre Venezuela son los “mejores” que tienen y están sometidos a una “incerteza mayor que en otros países donde funcionan los sistemas de precios”.

ACN/FAO/EFE

No deje de leer: CENDA: Más de tres salarios mínimos para cubrir canasta

Internacional

Patrulla Fronteriza de EEUU captura a presunto miembro del Tren de Aragua

Publicado

el

patrulla fronteriza EEUU miembro Tren de Aragua-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El jefe de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (EEUU), Jason Owens, anunció este martes la captura de un presunto miembro de la banda delictiva Tren de Aragua en el área de El Paso, Texas.

Esta banda criminal, conocida por sus actividades en América Latina; ha sido objeto de preocupación en varios países de la región debido a su historial de crimen organizado.

La detención del sospechoso se llevó a cabo en un área cercana al Río Grande, una ruta que cientos de migrantes utilizan para cruzar desde México hacia Estados Unidos.

Owens compartió imágenes del individuo arrestado, que se cree que pertenece al Tren de Aragua; una organización que ha extendido su alcance a países como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Perú, con conexiones incluso en Brasil.

El líder de esta megabanda, Héctor Guerrero, alias “Niño Guerrero”, ha estado en el centro de atención; después de la toma y evacuación de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.

Patrulla fronteriza de EEUU captura a supuesto miembro del Tren de Aragua

La posibilidad de que Guerrero haya huido a países como Perú; Chile o Colombia ha mantenido en alerta a las autoridades de estos lugares desde entonces.

Durante el desalojo de la prisión, que involucró a 11 mil hombres según el gobierno; no lograron capturar a Guerrero ni sus cómplices.

Posteriormente, el propio Maduro reconoció la complicidad de las autoridades carcelarias en la fuga de Guerrero y su círculo más cercano.

Con información: ACN/Al Navío

No deje de leer:

Rescatan a niño venezolano que iban a asesinar en Chile para traficar sus órganos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído