Connect with us

Internacional

Hallan cuerpo de migrante venezolano ahogado en río de Nicaragua

Publicado

el

Hallan cuerpo de migrante venezolano en Nicaragua
Compartir

La tarde de este martes, fue encontrado el cuerpo de un migrante venezolano, identificado como Jonathan Osleydis Revilla Bocanegra, en las aguas del río Sapoá en el municipio de Cárdenas, en el departamento de Rivas de Nicaragua.

El joven de 26 años de edad, fue encontrado flotando a orillas del río; por dos niños que pasaban cerca de la zona y que de inmediato avisaron a las autoridades de la Policía Nacional de ese país.

Hallan cuerpo de migrante venezolano en Nicaragua

Dos ciudadanos que acompañaban a Revilla dijeron que de un momento a otro dejaron de ver a Jonathan cuando cruzaba el Río y de repente escucharon un grito; pero como era de noche lo perdieron de vista, detalla el medio nicaragüense Radio Corporación.

Cabe destacar, que la desaparición de Jonathan Revilla se dio el viernes 4 de febrero, cuando intentaba cruzar el río junto a un grupo de otros migrantes quienes van rumbo a Estados Unidos; pero desafortunadamente fue arrastrado por la fuerte corriente.

Revilla Bocanegra, quien era de Los Teques, capital del estado Miranda, había salido de Venezuela hace 12 días; según la información de sus familiares, iba rumbo a Estados Unidos como inmigrante, en busca de una mejor vida para su familia, entre ellas su beba que queda ahora en la orfandad.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Denuncian desaparición de la hermana del niño asesinado en Trinidad y Tobago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Israel reanudó ataques a la Franja de Gaza tras la violación del alto al fuego de Hamas

Publicado

el

Violación del alto al fuego de Hamas
Compartir

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus operaciones en la Franja de Gaza, alcanzando aproximadamente 200 objetivos desde la violación del alto el fuego por parte de Hamas a las 7 de la mañana, según fuentes militares. Esta serie de ataques aéreos y terrestres marca una escalada significativa en el conflicto entre Israel y las facciones armadas en Gaza.

Los bombardeos se han centrado en varios puntos estratégicos dentro de la Franja de Gaza, incluyendo Khan Younis y Rafah en el sur, así como objetivos en el norte de Gaza. Estos ataques han sido llevados a cabo por fuerzas de las divisiones 162, 36 y 252 de las FDI, en una operación que parece estar meticulosamente coordinada.

Violación del alto al fuego de Hamas

Según las FDI, los objetivos incluyen infraestructuras clave de Hamas, como estructuras llenas de explosivos, pozos de túneles, sitios de lanzamiento de cohetes y otras instalaciones militares. La demolición de estas estructuras por parte de las tropas terrestres israelíes ha sido una parte crucial de la estrategia militar en esta última ronda de enfrentamientos.

Además, las FDI han informado que unidades de lanchas lanzamisiles, tanques y artillería de la Armada también han participado en los ataques contra Gaza hoy. Estas acciones representan un esfuerzo concertado por parte de Israel para debilitar la capacidad militar de Hamas y responder a la reciente violación del alto el fuego.

Paralelamente a estos eventos, se ha informado que aproximadamente 50 cohetes han sido disparados desde Gaza hacia ciudades del sur de Israel. Este intercambio de fuego subraya la volatilidad de la situación y la rápida escalada del conflicto en la región.

La situación en Gaza y el sur de Israel sigue siendo tensa, con ambos lados mostrando una postura militar agresiva. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y el potencial de un mayor deterioro de la situación humanitaria en Gaza, así como el riesgo de bajas civiles.

Las Naciones Unidas y varios países han llamado a una desescalada inmediata y al restablecimiento del alto el fuego. Sin embargo, con la continuación de los ataques aéreos y el lanzamiento de cohetes, la posibilidad de una resolución pacífica a corto plazo parece incierta.

El conflicto entre Israel y las facciones armadas en Gaza ha sido una fuente de tensión y violencia durante años. Esta última serie de enfrentamientos es un recordatorio de la fragilidad del alto el fuego en la región y la necesidad de una solución a largo plazo que aborde las causas subyacentes del conflicto.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Fallo de la CIJ sobre el referendo por el Esequibo resultó a favor de Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído