Internacional
Guyana está «vigilante» tras referendo sobre el Esequibo

Guyana está «vigilante» tras el referendo que el domingo hizo Venezuela para reforzar su reclamo de soberanía sobre el territorio Esequibo, dijo este lunes a la AFP el ministro guyanés de Relaciones Exteriores, Hugh Todd.
«Tenemos que permanecer siempre vigilantes (…). Aunque no creemos que él vaya a ordenar una invasión, tenemos que ser realistas sobre el ambiente en Venezuela y el hecho de que el presidente (Nicolás) Maduro puede hacer algo que puede ser muy impredecible», dijo Todd sobre la consulta.
Más de 95% de los votantes apoyaron crear una provincia venezolana en el Esequibo, que administra Guyana, y dar la nacionalidad a sus 125.000 habitantes.
Guyana está «vigilante» tras referendo
Todd subrayó que Guyana mantendrá cooperación en materia de defensa con Estados Unidos y otros socios y que continuaría esfuerzos diplomáticos bilateralmente y en organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) para insistir en que el centenario diferendo entre ambos países debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
«Ya hemos dejado claro que acataremos la sentencia del tribunal», afirmó Todd.
Venezuela argumenta que el río Esequibo es la frontera natural con Guyana, como en 1777 cuando era colonia de España, y apela al Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sienta bases para una solución negociada y anuló un laudo de 1899 que definió los límites actuales.
Georgetown defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la CIJ, cuya jurisdicción rechaza Caracas.
Todd calificó de «baja» la participación en el referendo, aunque las autoridades de Venezuela reportaron este lunes que más de 10,4 millones de votantes acudieron a las urnas, más de la mitad del padrón electoral.
«Tú tienes a alguien, basado en las acciones de su administración, que no está comprometido con elecciones libres, justas y transparentes», dijo el canciller en referencia a los cuestionamientos a la reelección de Maduro en 2018, denunciada por sus adversarios como un fraude. «Nunca se puede saber qué acciones puede tomar su administración», insistió.
Según reportes de la prensa de Guyana, el presidente Irfaan Ali pidió a su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, «mediar» con Venezuela por la disputa.
«No estoy al tanto», expresó Todd, aunque ambos mandatarios sostuvieron un «cordial» encuentro al margen de la Cumbre de la COP en Dubái.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Detienen a siete sujetos, dos venezolanos, por masacre en mina de Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)