Conéctese con nosotros

Internacional

Guyana pide a CIJ aclarar jurisdicción en litigio tras rechazo de Venezuela

Publicado

el

Guyana pide a CIJ aclarar jurisdicción en litigio tras rechazo de Venezuela. Foto: Agencias
Compartir

El Gobierno de Guyana pidió este jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ); que continúe con en las audiencias para establecer su jurisdicción en la disputa fronteriza con Venezuela.

El gobierno de Maduro señaló esta semana que no acepta la intervención de ese tribunal en relación al caso.

Sin embargo, hoy al cumplirse el plazo para el pronunciamiento venezolano sobre la jurisdicción de la CIJ; el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana anunció a través de un comunicado que ha pedido al tribunal internacional que avance lo antes posible para determinar su jurisdicción sobre la disputa por la región del Esequibo; en cuyas aguas se han descubierto yacimientos de petróleo.

Guyana pretende que la CIJ valide el Laudo Arbitral de París emitido en 1899, que trazó la frontera entre ambos países; y que fue denunciado por Venezuela ante la ONU en 1962 por considerar que no se ajustar a derecho.

El Ejecutivo de Guyana sostiene que el laudo es válido y debe ser confirmado por la CIJ; mientras que Venezuela rechaza la intervención de la corte y defiende que la disputa sea resuelta bilateralmente.

Tanto a Guyana como a Venezuela; se les pidió que presentaran por escrito alegaciones sobre si entienden que la CIJ tiene jurisdicción sobre el asunto.

Guyana pidió que el CIJ decida la disputa fronteriza

Por su parte, Guyana presentó el 19 de noviembre de 2018 su postura por escrito; a favor de que la CIJ decidir sobre la disputa fronteriza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana señaló que aunque la CIJ fijó hoy; 18 de abril de 2019, como la fecha límite para que Venezuela entregara un memorial de respuesta con sus argumentos, ese país no lo hizo.

Ayer miércoles, sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que señala que “no aceptara jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia y reitera su no comparecencia ante el procedimiento iniciado por Guyana”.

En una nota de la Cancillería, Venezuela asegura que entregó “en manos del secretario de la Corte Internacional de Justicia, el Sr. Philippe Couvreur; una comunicación oficial” en la que reitera “su no comparecencia en dicho procedimiento por estimar “que la Corte carece manifiestamente de jurisdicción sobre el caso”.

Guyana presentó el caso a la CIJ después de que la Secretaría General de las Naciones Unidas; determinara que la disputa sobre la validez del Laudo Arbitral y el límite resultante debe ser decidida por ese alto tribunal.

El Gobierno de Guyana lamenta que Venezuela, a pesar de la decisión del Secretaria General de la ONU; haya optado por retrasar la solución de las diferencias por la región del Esequibo.

Guyana, indica el comunicado, ha tomado nota de una comunicación del Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela a través de las redes sociales en la que se indica que; en algún momento futuro, proporcionará a la CIJ información sobre el caso para ayudarlo en el ejercicio de sus funciones judiciales.

El Ejecutivo de Guyana indicó que si este es un primer paso hacia la participación total de Venezuela en el caso, lo acoge con satisfacción.

El Esequibo está bajo mediación de la ONU desde 1966

La región del Esequibo está bajo mediación de la ONU desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966; pero la disputa territorial se agudizó en los últimos años después de que la estadounidense Exxon Mobil; descubriera yacimientos de petróleo en aguas en la zona del litigio.

El Gobierno de Venezuela emitió en la misma época un decreto presidencial que dictaba una orden administrativa de defensa del país; con una demarcación que incluía como propias todas las aguas del Atlántico frente a la costa de Esequibo. Esta maniobra generó el rechazo del Gobierno guyanés y disparó la tensión entre las dos partes.

La región del Esequibo abarca un área de unos 160.000 kilómetros cuadrados; lo que supone las tres cuartas partes del territorio de Guyana. Con información: ACN/EFE

No deje leer: Economía venezolana calificada como la más miserable del mundo

Economía venezolana calificada como la más miserable del mundo

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído