Internacional
Guatemala declara estado de sitio: narcotraficantes asesinaron soldados

El gobierno de Guatemala declaró el miércoles un estado de sitio en cinco provincias del noreste, en un esfuerzo por recuperar el control después de que tres soldados fueron asesinados por presuntos narcotraficantes, dijeron las autoridades.
Las autoridades, enviarán más personal militar y policial a las provincias de Alta Verapaz, El Progreso, Izabal, Petén y Zacapa; un corredor de narcotráfico que va desde las fronteras hondureñas hasta las mexicanas.
La medida impondrá un toque de queda, prohibirá las manifestaciones y facilitará a las fuerzas armadas la detención de personas. Debe ser aprobado por el Congreso.
«Estos grupos criminales operan en toda la región», dijo el presidente guatemalteco Jimmy Morales en una conferencia de prensa.
El Ejército de Guatemala dijo el martes que un grupo de presuntos narcotraficantes «emboscó» a una patrulla de nueve soldados que fueron enviados a detener un avión que supuestamente transportaba drogas.
Principal ruta del narcotráfico en Centroamérica
Guatemala, como los vecinos El Salvador y Honduras, es una ruta de tránsito para gran parte de la cocaína que fluye hacia los Estados Unidos.
Los candidatos que se postularon para cargos públicos en las elecciones recientes han sido acusados de estar vinculados al submundo del narcotráfico.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, respaldada por las Naciones Unidas, que cerró permanentemente sus puertas allí el martes; ayudó a arrojar luz sobre los vínculos entre los políticos locales y el crimen organizado y el narcotráfico.
La CICIG, como se le conoce al grupo, es ampliamente vista como uno de los organismos anticorrupción más exitosos en la historia de América Latina.
Ayudó a derrocar a un presidente en 2015 y provocó la ira de Morales después de acusarlo de violar las leyes de financiamiento de campañas. Morales dejó expirar el mandato de la CICIG.
In parting shot, #Guatemala‘s @jimmymoralesgt declares «state of siege» in departments of Izabal, Alta & Baja Verapaz, El Progreso & Zacapa, restricting constitutional guarantees https://t.co/SRy2juNRYu
— Michael Deibert (@michaelcdeibert) September 4, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: «Operación Orión» tendrá cuarta fase con 18 países
Internacional
Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga