Nacional
Guaidó tildó de «montaje» la incursión militar en La Guaira

A través de un comunicado el Centro Nacional de Comunicación del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, tildó de “montaje”, la denuncia de una «supuesta incursión marítima de mercenarios terroristas”; quienes según el ministro Néstor Reverol, quería dar un golpe de Estado contra Nicolás Maduro.
Así informaron éste domingo 3 de mayo, desde la oficina de prensa de Guaidó, quien consideró dos versiones de este hecho denominado por los militares implicados «Operación Gadeón».
Explicó cómo primera versión, que “es un montaje fabricado o un hecho delictivo manipulado por la dictadura; para continuar la persecución hacia el gobierno interino, la AN y las fuerzas democráticas”.
En segundo lugar, aseguró que “militares o civiles venezolanos presuntamente ejecutados extrajudicialmente por la dictadura y sus cadáveres; han sido utilizados para crear un falso positivo en las costas del estado Vargas”. Por estás razones, Guaidó tildó de «montaje» la incursión militar en Macuto.
Guaidó tildó de «montaje» la incursión militar marítima
Sobre lo anterior, en el documento se hace referencia a la masacre en la cárcel de Guanare, en el estado Portuguesa; donde éste viernes 1 de mayo murieron 46 privados de libertad y hubo 50 heridos. Además, recordaron los enfrentamientos entre bandas delictivas en Petare y «unos videos donde grupos paramilitares armados se pasean por el 23 de Enero».
Mencionan estás situaciones, para dar a entender “la violencia generalizada que sostiene al régimen al amparar a grupos irregulares; y que ha causado la muerte de cientos de miles y la migración forzada de millones”.
Ante está situación, Guaidó tildó de «montaje» la incursión militar de hoy y reiteró el descontento que supuestamente; existe dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) contra la gestión de Maduro.
De igual manera, la Fiscalía anunció que comenzaron las investigación; «al convalidar la tesis oficial de que se trató de un intento de golpe de Estado».
Respecto a ello, el Centro de Comunicación afirmó que “es un intento de desviar la atención ante un supuesto hecho en las costas del estado Vargas; plagado de incongruencias, dudas y contradicciones”.
Con información: ACN/Redes/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/CNN
Lee también: Mercenarios intentaron invadir el país por las costas de Vargas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes10 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo