Conéctese con nosotros

Política

¡Nuevo pacto! Guaidó dice que principales figuras opositoras atienden llamado (+ vídeo)

Publicado

el

Guaidó recibe respaldo - noticiasACN
Compartir

El líder opositor venezolano Juan Guaidó recibe respaldo de principales figuras de la oposición; así como una «gran cantidad de sectores» sociales; para conformar una nueva alianza para hacer frente al Gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro.

Así lo dio a conocer, en un mensaje trasmitido a través de las redes sociales, «Hemos tenido una amplísima recepción en la convocatoria (a una nueva alianza), no solamente de los liderazgos (y) de la sociedad civil, (sino también) de los diferentes factores que quieren ejercer y hacer la diferencia»; dijo Guaidó.

Guaidó recibe respaldo…

En ese sentido, Guaidó, señaló haber recibido propuestas de líderes como el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles y la dirigente María Corina Machado para la conformación de una nueva «hoja de ruta» opositora.

El pasado miércoles, Guaidó propuso a los opositores crear un «gran pacto unitario para enfrentar el fraude (de las elecciones del próximo 6 de diciembre) y salvar Venezuela».

El líder opositor dijo que su propuesta incluye organizar un evento para que los venezolanos expresen «su verdadera voluntad a través de un mecanismo nacional e internacional de participación masiva ciudadana»; una idea que reiteró hoy, sin ofrecer mayores detalles.

Otra plataforma

En el pasado, los opositores crearon varias plataformas para hacer frente al chavismo; la última llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con la que se impusieron con amplia mayoría en las elecciones parlamentarias de 2015.

Mientras que en 2017 organizaron una consulta popular en la que, aseguraron, el 98 % de los más de 7.600.000 votantes rechazaron el llamado a una Asamblea Nacional Constituyente; que finalmente se instaló con más de 500 miembros afectos al Gobierno de Maduro.

Guaidó también dijo este domingo que, «dada la gran cantidad de sectores que se han sumado» a su convocatoria; conformó «un equipo de grandes venezolanos» que le apoyarán «en la articulación con los sectores y con la incorporación de todas las ideas» que está recibiendo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Maduro le responde a Duque sobre posible compra de misiles a Irán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído