Nacional
Gobierno de Guaidó denuncia secuestro del Palacio Federal

Según el medio digital NTN24 Venezuela, la presencia de los cuerpos de seguridad del régimen en el Palacio Federal Legislativo, se debe al presunto hallazgo de un artefacto explosivo en el interior del edificio; sin embargo, fuentes en el lugar indican que se trata de una maniobra del régimen de Maduro para hacerse con el control total del edificio.

La presencia de los cuerpos de seguridad del régimen en el Palacio Federal Legislativo, se debe al presunto hallazgo de un artefacto explosivo en el interior del edificio. Imágen: NTN24 Venezuela
Al mediodía de este martes, la cuenta oficial del Centro de Comunicación Nacional en twitter, denunció que el Palacio Federal Legislativo se encuentra secuestrado; por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
Denunciamos ante el mundo que la Dictadura secuestra el Palacio Legislativo de Venezuela. Los diputados de la @AsambleaVE permanecen en el sitio para cumplir su deber y su compromiso con los venezolanos.#ANPorVenezuela
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 14, 2019
En este orden de ideas, el Centro de Comunicación Nacional indicó a través de su cuenta en la red social twitter, que «El poder no lo ejerce un palacio o un manojo de llaves. El poder se ejerce en las calles; con nuestra gente. No podrán atentar nunca contra la voluntad de un pueblo decidido a cambiar».
Así mismo, la cuenta @Presidencia_VE expresó lo siguiente: «Los diputados de la Asamblea Nacional son legítimos. Fueron electos por el pueblo de Venezuela y cada atropello; cada amenaza solo deja en evidencia que el usurpador está cada vez más solo y atrincherado».
Los diputados de la Asamblea Nacional son legítimos. Fueron electos por el pueblo de Venezuela y cada atropello, cada amenaza solo deja en evidencia que el usurpador está cada vez más solo y atrincherado#ANPorVenezuela
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 14, 2019
Explosivo en el Palacio Federal Legislativo
Desde tempranas horas de este martes, diversos medios de comunicación reportaron presencia de funcionarios antiexplosivos del SEBIN; en el Palacio Federal Legislativo. Por otro lado; la cuenta oficial en Twitter de la Asamblea Nacional (AN), informó sobre la supuesta aparición de un artefacto explosivo en el palacio.
Sin embargo, pocos minutos después, el diputado Carlos Valero, denunció que la maniobra policial está orientada a impedir la sesión ordinaria de la AN planteada para este martes; en horas de la mañana.
#14May El régimen intenta secuestrar el Palacio Legislativo, lugar donde nos corresponde acudir. La Asamblea Nacional no está en un edificio, pero no vamos a renunciar a lo que la Constitución nos otorga como poder legítimo. Seguiremos trabajando por Venezuela #ANPorVenezuela pic.twitter.com/1GtopPQl7g
— Carlos Valero (@CarlosValero08) May 14, 2019
Sesión extraordinaria de la AN
Los puntos establecidos, en la Propuesta el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, para este 14 de mayo son los siguientes: Debate sobre la desaparición del 1er vicepresidente del parlamento (Edgar Zambrano); Debate sobre la destrucción del poder adquisitivo en venezuela; y el Proyecto de Acuerdo para reestablecer la vigencia en nuestro país de la Convención Americana sobre DD.HH.
ACN/El Universal/NTN24/Redes
No dejes de leer: Denuncian que el Sebin siembra drogas y armas en la AN
Nacional
Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo

Mediante un comunicado, el Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo sobre aguas por delimitar.
El gobierno de Venezuela «rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek», subraya el Ejecutivo nacional en el escrito.
Denuncia el documento que se trata de «una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos».
Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo: maniobra impulsada por Exxon Mobil
También se cataloga esta maniobra, «impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, como una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional. Mismos que obligan a Guyana de abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada».
Enfatiza en que esta conducta de Guyana demuestra «un abierto desprecio por la legalidad internacional» y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023. Poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria.
«Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales. Y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente».
Reafirma su vocación de paz, pero alerta que ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados.
No deje de leer: Minsalud desplegó 650 puntos de atención en el país por asueto de Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos17 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso
-
Sucesos18 horas ago
Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas