Nacional
Gobierno de Guaidó denuncia secuestro del Palacio Federal

Según el medio digital NTN24 Venezuela, la presencia de los cuerpos de seguridad del régimen en el Palacio Federal Legislativo, se debe al presunto hallazgo de un artefacto explosivo en el interior del edificio; sin embargo, fuentes en el lugar indican que se trata de una maniobra del régimen de Maduro para hacerse con el control total del edificio.

La presencia de los cuerpos de seguridad del régimen en el Palacio Federal Legislativo, se debe al presunto hallazgo de un artefacto explosivo en el interior del edificio. Imágen: NTN24 Venezuela
Al mediodía de este martes, la cuenta oficial del Centro de Comunicación Nacional en twitter, denunció que el Palacio Federal Legislativo se encuentra secuestrado; por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
Denunciamos ante el mundo que la Dictadura secuestra el Palacio Legislativo de Venezuela. Los diputados de la @AsambleaVE permanecen en el sitio para cumplir su deber y su compromiso con los venezolanos.#ANPorVenezuela
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 14, 2019
En este orden de ideas, el Centro de Comunicación Nacional indicó a través de su cuenta en la red social twitter, que «El poder no lo ejerce un palacio o un manojo de llaves. El poder se ejerce en las calles; con nuestra gente. No podrán atentar nunca contra la voluntad de un pueblo decidido a cambiar».
Así mismo, la cuenta @Presidencia_VE expresó lo siguiente: «Los diputados de la Asamblea Nacional son legítimos. Fueron electos por el pueblo de Venezuela y cada atropello; cada amenaza solo deja en evidencia que el usurpador está cada vez más solo y atrincherado».
Los diputados de la Asamblea Nacional son legítimos. Fueron electos por el pueblo de Venezuela y cada atropello, cada amenaza solo deja en evidencia que el usurpador está cada vez más solo y atrincherado#ANPorVenezuela
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 14, 2019
Explosivo en el Palacio Federal Legislativo
Desde tempranas horas de este martes, diversos medios de comunicación reportaron presencia de funcionarios antiexplosivos del SEBIN; en el Palacio Federal Legislativo. Por otro lado; la cuenta oficial en Twitter de la Asamblea Nacional (AN), informó sobre la supuesta aparición de un artefacto explosivo en el palacio.
Sin embargo, pocos minutos después, el diputado Carlos Valero, denunció que la maniobra policial está orientada a impedir la sesión ordinaria de la AN planteada para este martes; en horas de la mañana.
#14May El régimen intenta secuestrar el Palacio Legislativo, lugar donde nos corresponde acudir. La Asamblea Nacional no está en un edificio, pero no vamos a renunciar a lo que la Constitución nos otorga como poder legítimo. Seguiremos trabajando por Venezuela #ANPorVenezuela pic.twitter.com/1GtopPQl7g
— Carlos Valero (@CarlosValero08) May 14, 2019
Sesión extraordinaria de la AN
Los puntos establecidos, en la Propuesta el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, para este 14 de mayo son los siguientes: Debate sobre la desaparición del 1er vicepresidente del parlamento (Edgar Zambrano); Debate sobre la destrucción del poder adquisitivo en venezuela; y el Proyecto de Acuerdo para reestablecer la vigencia en nuestro país de la Convención Americana sobre DD.HH.
ACN/El Universal/NTN24/Redes
No dejes de leer: Denuncian que el Sebin siembra drogas y armas en la AN
Nacional
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Autoridades venezolanas y chinas conmemoraron el Día Internacional del Idioma Chino en el Centro de Altos Estudios Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), resaltando la importancia de la diversidad lingüística y cultural como forma de resistencia ante la homogenización global.
El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó en una videoconferencia el valor del mandarín como lengua poética y filosófica.
«En un tiempo donde se pretende la uniformidad, aprender chino es un acto de resistencia y amor. Cada idioma ofrece una forma única de ver el mundo», afirmó.
Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, subrayó el papel del idioma como puente entre naciones.
«El chino exporta 5.000 años de sabiduría y hoy está presente en 190 países. Es un vínculo clave para el intercambio humanitario», expresó.
La rectora de la UBV, Sandra Oblitas, enfatizó que la celebración destaca la riqueza de la diversidad cultural.
El Centro Confucio, que ofrece cursos de mandarín en Caracas, fue señalado como un espacio fundamental para la promoción de esta cultura milenaria.
Te invitamos a leer
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política23 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política15 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”