Deportes
Godoy se «persignó» en la Casa del Padre y Alarcón se afianza en Vuelta al Táchira

SYonder Godoy ganó la sexta etapa de la Vuelta al Táchira, se escribe fácil y rápido, pero recorrer un trayecto entre, sol, lluvia, neblina y altísima montaña nos indica que fue un tramo de 132.3 kilómetros desde La Fría y Casa del Padre que mantiene de líder a José Alarcón, segundo en el tramo y ahora con más ventaja.
Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) pasó la meta, repleta de su afición, en 3 horas, 58 minutos, escoltado de Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) y cerró el podio su compañero Anderson Paredes.
Ahora en la general, el merideño Alarcón tiene guarismo de 20 horas, 58 minutos y 43 segundos, aumentando la diferencia de 1″02” sobre Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo), cuarto en el tramo y del colombiano (Juan Alba Movistar Best-Ecuador) a 2’04», quinto en la etapa.
Antes de partir el sexto tramo continuaban en competencia 105 pedalistas de los 128 que arrancaron el pasado 15 de enero. Se han recorrido 685.2 kilómetros y faltaban 386.6.
Un tramo en su mayoría de terreno escarpado, con 61 kilómetros llanos, pero la otra mitad del recorrido prácticamente de ascenso con un final a 2.320 metros sobre el nivel del mar (msnm).
En la Casa del Padre, donde ubicado el hito de cuatro municipios tachirenses: Lobatera, Michelena, Andrés Bello (Cordero) y José María Vargas (Seboruco).
Tramo que comenzó bajo un cielo encapotado, nada común en la calurosa ciudad de La Fría, para luego aparecer la lluvia andina desde Coloncito, fuerte neblina y llegar a la «pared» final.
Emociones intermedias
Con un grupo compacto, se vino la primera emoción de las ocho que tiene el tramo, a los 22.3 kilómetros, sprint ganado por Edwin Torres (Lotería del Táchira), escoltado por Luis Gómez (Multimarcas) y cerró Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos), trío que lucha esta malla que porta el primero.
Se dio el segundo sprint (38.2 Kms), con Juan Hoyos (Corratec América-Colombia), Franklin Lugo (Team Sabemiel-Aragua) y Jeferson Ruiz (Shimano-Colombia), quienes lograron la primera escapada, con ventaja de 1 minuto y 30 segundos.
Luego se les unieron a ellos Yosymar Jerez (Team Gesprom-Colombia), Yorman Fuentes (Lotería del Táchira) y William Linares (Ciclocorse Miranda), quienes lograron sacar 3 minutos y 50 segundos, al grueso lote donde venía el líder José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández).
De esta sexteta, sin embalaje, ganó el tercer sprint (61.1 Kms) Hoyos, a su rueda Fuentes y Ruiz, junto a los otros tres aumentaron la diferencia 5 minutos 25 segundos sobre el grupo, a más amplia en lo que va de competencia.
Aunque ahora se venía el primer premio de montaña en el sector Altos de Caliche (66.1 Kms), los ataques no se daban los ataques del gran pelotón.
El premio lo ganó Fuentes, Ruiz y Hoyos, acompañados del otro trío que no le hacían daño al líder, tranquilo dentro del lote.
Esta sexteta se partió en dos, Hoyos, Fuentes, Ruiz y Fuentes, dejaron atrás a Linares y Lugo.
Para el último sprint del día, en Lobatera (89.4 Kms), sin embalaje lo ganó Hoyos, escoltado por Fuentes y Ruiz, que le sacaron más de 2 minutos a Lugo y Linares y 5’15» a los llamados favoritos junto al capo José Alarcón.
«Reguero» rumbo a la ruda montaña
Como se esperaba, en el terreno del ascenso comenzó el «reguero» de los pedalistas que no son aptos para este terreno y los especialistas prendieron «la mecha», aunque sin mucho esfuerzo, por lo menos los 15 mejores de la clasificación general se mantenían atentos, porque el gran examen serían los últimos 11 kilómetros de alta montaña.
Antes se celebró el segundo premio de montaña en Alto de Palo Grande (100.5 Kms), en medio de de la espesa neblina, Fuentes, Jerez, Ruiz y Hoyos cruzaron en ese orden, para mantenerse fuertes en la gran fuga hasta ese momento.
De ahí en adelante comenzó la mejor parte de la jornada, la verdadera novela del tramo rumbo a hito de la Casa del Padre.
Se acaba la fuga
Termina la fuga, rumbo al tercer premio de montaña, los «tragó» el lote, dónde venían los llamados protagonistas.
Un grupo de unos 16 ciclistas donde iban el líder Alarcón, junto a él Yonder Godoy; el actual tricampeón del giro, Roniel Campos; Luis Mora, Anderson Paredes, Eduin Becerra, Juan Ruiz, el tricampeón Manuel «El Gato» Medina, entre otros.
Luis Mora (Team Saavedra-Colombia) se vino de este lote, el más peligroso en la general a 3’24» del líder Alarcón.
El tercer premio de montaña (119.8 Kms) ganado por Alarcón, seguido por Godoy, Paredes y Ruiz.
Se «persignó» y ganó
Tras darse duro en la última pared de 11 kilómetros, Godoy pasó la raya de sentencia como si nada, al igual que Alarcón y Paredes, Ruiz y Alba con 3″ y 25″ segundos de diferencia y una leyenda del ciclismo, «El Gato» Medina fue sexto a 59″.
Séptimo tramo
Tras más de tres lustros son pisar suelo colombiano, el giro disputará el séptimo tramo (137 Kms) desde Ureña con par de circunvalaciones para entrar luego por el puente internacional Atanasio Girardot, conocido como «Tienditas», donde también darán dos vueltas por el casco histórico de Villa del Rosario, en Cúcuta, capital del Norte de Santander.
Luego regresará al estado andino, para venirse por los lados del aeropuerto de San Antonio, Los Cacaos, Capacho y de allí al monumento Cerró Cristo Rey, una de las llegadas emblemáticas de la competencia.
Se celebrarán cuatro sprints, para luego tomar los últimos 18 kilómetros de montaña, donde se disputarán dos premios, el segundo en la raya de sentencia a 1.400 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Así marcha la Vuelta
Llegada de la sexta etapa
- Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 3:58’00»
- José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) MT
- Anderson (Paredes Fundación Ángeles Hernández) MT
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 3″
- Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 25″
General individual
- José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 20:58’43»
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 1:02″
- Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 2’04»
- Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 2’27»
- Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández) a 2’36»
Sprint
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 22 puntos
- Juan Hoyos (Corratec América-Colombia) 19
- Luis Gómez (Multimarcas) 16
General por puntos
- Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 85 puntos
- José Alarcón+Fundación Ángeles Hernández) 69
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 66
Montaña
- José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 28 puntos
- Yorman Fuentes (Lotería del Táchira) 25
- Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 17
Sub-23
- Breinner Camargo (Politáchira) 21:03’55»
- Yilber Ramírez (Conejo de la Suerte) a 3’49»
- Andrés Mancipe (Shimano Sidermec-Colombia) a 6’23»
General por equipos
- Fundacion Ángeles Hernández 63:02’06»
- Gobierno Bolivariano de Trujillo a 1’59»
- Movistar Best-Ecuador a 14’23»
Prensa FVC/Fotos: Edicson Dávila
No dejes de leer: Detienen a Dani Alves por presunto abuso sexual en Barcelona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador