Internacional
Gobierno español aprobó extradición de «El Pollo» Hugo Carvajal (+ vídeo)

España aprueba extradición de Hugo Carvajal hacia los Estados Unidos, exgeneral del ejercito venezolano, actualmente prófugo y quien tiene cargos en el país norteño por supuesto tráfico de drogas y armas.
Quien fuera jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela durante ocho años en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro está reclamado por EE.UU.
Estados Unidos quiere juzgarlo por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019 cuando supuestamente pertenecía al llamado Cártel de los Soles; dedicado al transporte de cargamentos de droga al país norteamericano.
Hugo Carvajal, alias «El Pollo», habría participado presuntamente en estos delitos mientras ocupaba cargos al más alto nivel en el Gobierno.
España aprueba extradición de Hugo Carvajal
La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos le acusa desde 2008 de narcotráfico, blanqueo de capitales.
Igualmente, de colaborador con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir drogas en territorio estadounidense.
Existen dos procedimientos abiertos contra él en la Corte Federal del Sur de Nueva York y en la Fiscalía Federal del Distrito Sur del Estado de Florida; informa el Ministerio de Justicia.
Detenido, liberado y ahora sin paradero
El exgeneral, de 59 años, fue detenido en abril del año pasado en Madrid, tras entrar en España con un pasaporte falso; en respuesta a la solicitud estadounidense.
El Gobierno español acordó el 14 de junio del año pasado la continuación del procedimiento por vía judicial y el 17 de septiembre una sala de la Audiencia Nacional denegó la extradición y lo puso en libertad.
Esa resolución fue recurrida por la Fiscalía y el 8 de noviembre el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estimó el recurso y acordó la entrega del reclamado a Estados Unidos, en un auto que fue declarado firme doce días más tarde.
Sin embargo, Carvajal aprovechó su libertad para desaparecer, y sigue desde entonces en situación de busca y captura; lo que no impide que el Gobierno español apruebe su extradición.
Esposa argumentó se pronunció
Su esposa, Angélica Flores, mediante un vídeo, se pronunció en su momento, cuando dijo que Hugo Carvajal al referirse que «no está escapando de justicia, la está buscando».
Sobre la situación actual de Hugo Carvajal: pic.twitter.com/FijL27eeEn
— Hugo Carvajal (@hugocarvajal4f) November 23, 2019
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Confirmado primer caso de coronavirus en Argentina
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU