Nacional
Gobierno despliega más de 16.000 funcionarios para atender desastres por lluvias

El Gobierno desplegó más de 16.000 funcionarios por lluvias en todo el territorio para atender los desastres generados que comenzó este mes, informó este miércoles 31 de mayo el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.
«Mantenemos nosotros desplegados más de 16.000 hombres y mujeres que están contemplados en el plan de lluvias de 2023», dijo el funcionario en declaraciones ofrecidas al canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Aseguró que este plan establece la activación de instancias en todos los estados y municipios del país en las que se articula «el sistema defensivo territorial», que incluye a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
Gobierno desplegó más de 16.000 funcionarios por lluvias
Pérez Ampueda aseguró que, hasta el momento, las regiones con mayor afectación por el paso de la primera de las 65 ondas tropicales que se esperan esta temporada son Carabobo, Barinas, Portuguesa, Zulia, Trujillo y Mérida.
En Barinas, ocho familias fueron llevadas a un refugio temporal, mientras que en el resto de las regiones se registraron daños menores que no precisó.
Este miércoles, Protección Civil (PC) informó que tres personas que iban a bordo de una motocicleta perdieron la vida a causa de un derrumbe en una carretera del estado Mérida (oeste), donde se han registrado varias afectaciones debido a las intensas lluvias de las últimas horas.
El director de la institución en Mérida, Luis Lobo, confirmó, en declaraciones a la emisora local Unión Radio, que los fallecidos eran miembros de una misma familia, quienes se trasladaban por la vía cuando fueron alcanzados por un corrimiento de tierra y escombros que se deslizaron y obstruyeron la carretera.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobernador de Barinas solicitó a Maduro declarar estado de emergencia en la entidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness19 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo17 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía17 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac