Connect with us

Nacional

Kapé Kapé denuncia colapso de servicios públicos en poblaciones indígenas

Publicado

el

Colapsan servicios públicos en población indígenas - noticiacn
Fotos; Kapé Kapé.
Compartir

Colapsan servicios en poblaciones indígenas del estado Amazonas, denunció este miércoles 31 de mayo que la ONG Kapé Kapé, de acuerdo a sus datos, pueden prolongarse por días.

“Los constantes y prolongados cortes son los principales malestares (…) cansados de tanto esperar, deciden trancar las carreteras nacionales o regionales que pasan por sus territorios para que las autoridades los atiendan”, señaló la organización en nota de prensa.

Añadió que una de las fallas más comunes es por averías en transformadores eléctricos que dejan a toda la población sin servicio por 15 días y hasta un mes.

La organización sostuvo que, tras una consulta realizada a trabajadores de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), se conoció que en Amazonas no cuentan con “suficientes transformadores para atender oportunamente todas las fallas que se presentan”.

“La estatal tampoco cuenta con un equipo de trabajo, ni suministro de gasolina para los camiones de las cuadrillas”, apuntó.

Colapsan servicios en poblaciones indígenas

Kapé Kapé dijo que otra falla común en las comunidades indígenas es la rotura de guayas (cables) y la caída de fusibles tipo tabacos del tendido eléctrico, al tiempo que dijo que Corpoelec suele atender este tipo de casos con más celeridad.

A los cortes de luz, prosiguió la ONG, se le suman las fallas en el suministro de agua potable, principalmente en comunidades donde tienen tanques elevados activos y la bomba de agua que lo llena necesita de electricidad para su funcionamiento.

Por otra parte, la ONG Kapé Kapé dijo que las poblaciones indígenas tienen problemas con el transporte público, por sus costos, ya que en algunos casos son obligados a pagar la tarifa en pesos colombianos.

Colapsan servicios públicos en población indígenas - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gobernador de Barinas solicitó a Maduro declarar estado de emergencia en la entidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor

Publicado

el

falleció Román Duque Corredor - acn
Compartir

La tarde de este viernes 22 de septiembre se conoció del fallecimiento del exmagistrado venezolano, Román Duque Corredor.

“Fallece en Paris un gran Vzlano y excelente jurista, maestro de maestros, Román J Duque Corredor. Agradezco a la vida haberlo tenido como profesor y luego amigo. Su pensamiento analítico nos hará falta. Extrañaremos la bondad y nobleza q siempre tuvo con sus amigo y discípulo”, escribió el abogado Perkins Rocha en su cuenta X.

Por su parte la también abogada Tamara Adrian, confirmó la noticia y manifestó su hondo pesar: “Con extremo dolor me entero de la desaparición física esta tarde del querido amigo, colega y extraordinario jurista, Román Duque Corredor”, expresó.

Añadió que Duque firmó su título de abogado hace muchos años, “Y desde entonces hemos coincidido en labores docentes y académicas, en labores profesionales y en largos intercambios de opiniones sobre sus opiniones políticas. Paz a su alma. Mis condolencias más sentidas a todos sus familiares y amigos”, expresó.

Quién era Román Duque Corredor

El Dr. Román Duque Corredor era un reconocido abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y formó parte de la Lista Oficial de Conciliadores y Árbitros del CEDCA desde el año 2004.

Entre los cargos desempeñados por Duque figuran su función como Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (1982-1986); Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Sala Político-Administrativa) (1989-1992).

De igual manera estuvo como profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Santa María.

Ejerció como Presidente del Colegio de Abogados de Caracas (1982-1984); también presidió la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (2010-2012); la Asociación Venezolana de Arbitraje (2013-2015); y la Fundación “Alberto Adriani”, adscrita a la Academia Nacional de Ciencias Económicas (2011-2014).

 

Con información de ACN

No deje de leer:

INEA restringe el tráfico marítimo hasta el sábado por ejercicios militares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído