Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Colombia y ELN ampliaron por seis meses el cese al fuego

Publicado

el

Colombia y el ELN cese al fuego
Compartir

El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes durante la madrugada en La Habana que llegaron a un acuerdo para prorrogar por seis meses el cese al fuego bilateral en vigor desde el 3 de agosto.

«Hemos acordado prorrogar a partir de las 00:00 horas del día 6 de febrero de 2024, por ciento ochenta (180) días, el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT)», dice el documento difundido por las dos partes en sus cuentas de X (antes Twitter).

En el texto, fechado el 5 de febrero, la última guerrilla activa de Colombia también se compromete a abandonar los secuestros.

Gobierno de Colombia y el ELN cese al fuego

El «ELN para contribuir al desarrollo de CFBNT suspende de forma unilateral y temporal las retenciones de carácter único», afirma el acuerdo firmado por Vera Grave, jefa de la delegación colombiana, y por Pablo Beltrán, líder de la delegación guerrillera.

Durante la quinta ronda de negociaciones de paz celebrada en diciembre en México, el ELN ya expresó su intención suspender los secuestros que cometía para reunir fondos con el cobro de rescates.

El acuerdo de México ayudó a superar la crisis por el rapto el 28 de octubre del padre del astro del fútbol colombiano Luis Díaz, del Liverpool inglés, quien fue dejado en libertad 12 días después.

El gobierno de Cuba, sede de las conversaciones, convocó este martes en la mañana la ceremonia de clausura de la VI ronda de negociaciones que se celebra en La Habana desde el 22 de enero.

Las complejas negociaciones llevaron a las dos delegaciones a posponer el lunes la clausura de este ciclo en el que estaba previsto ampliar la tregua, vencida oficialmente el 29 de enero.

Negociaciones de ambas partes 

En la mañana del lunes, el ELN había explicado en un comunicado en la red social X que se estaban «tomando medidas para resolver factores de crisis y agregar nuevos elementos de compromiso a cumplir por ambas partes» para poder acordar una prórroga del cese al fuego.

Hace una semana, el gobierno y el ELN ya habían acordado extender por otros siete días la tregua para dar espacio a las negociaciones destinadas a prorrogar por otro semestre la tregua.

Las negociaciones rotativas de paz con el ELN, que según cifras oficiales cuenta con más de 5.000 miembros en activo, comenzaron en Caracas en noviembre de 2022 a instancias del presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, quien lanzó un plan de Paz Total con grupos rebeldes y organizaciones del narcotráfico.

Su antecesor, Iván Duque (2018-2022), había suspendido las conversaciones con el ELN tras un mortal atentado contra una escuela de policías.

Colombia es un país golpeado por seis décadas de conflicto armado que dejan 9,5 millones de víctimas entre desplazados, asesinados, secuestrados y desaparecidos.

Con información de ACN/afp

No dejes de leer: Cuatro militares colombianos murieron al estrellarse helicóptero en Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído