Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Colombia y ELN ampliaron por seis meses el cese al fuego

Publicado

el

Colombia y el ELN cese al fuego
Compartir

El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes durante la madrugada en La Habana que llegaron a un acuerdo para prorrogar por seis meses el cese al fuego bilateral en vigor desde el 3 de agosto.

«Hemos acordado prorrogar a partir de las 00:00 horas del día 6 de febrero de 2024, por ciento ochenta (180) días, el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT)», dice el documento difundido por las dos partes en sus cuentas de X (antes Twitter).

En el texto, fechado el 5 de febrero, la última guerrilla activa de Colombia también se compromete a abandonar los secuestros.

Gobierno de Colombia y el ELN cese al fuego

El «ELN para contribuir al desarrollo de CFBNT suspende de forma unilateral y temporal las retenciones de carácter único», afirma el acuerdo firmado por Vera Grave, jefa de la delegación colombiana, y por Pablo Beltrán, líder de la delegación guerrillera.

Durante la quinta ronda de negociaciones de paz celebrada en diciembre en México, el ELN ya expresó su intención suspender los secuestros que cometía para reunir fondos con el cobro de rescates.

El acuerdo de México ayudó a superar la crisis por el rapto el 28 de octubre del padre del astro del fútbol colombiano Luis Díaz, del Liverpool inglés, quien fue dejado en libertad 12 días después.

El gobierno de Cuba, sede de las conversaciones, convocó este martes en la mañana la ceremonia de clausura de la VI ronda de negociaciones que se celebra en La Habana desde el 22 de enero.

Las complejas negociaciones llevaron a las dos delegaciones a posponer el lunes la clausura de este ciclo en el que estaba previsto ampliar la tregua, vencida oficialmente el 29 de enero.

Negociaciones de ambas partes 

En la mañana del lunes, el ELN había explicado en un comunicado en la red social X que se estaban «tomando medidas para resolver factores de crisis y agregar nuevos elementos de compromiso a cumplir por ambas partes» para poder acordar una prórroga del cese al fuego.

Hace una semana, el gobierno y el ELN ya habían acordado extender por otros siete días la tregua para dar espacio a las negociaciones destinadas a prorrogar por otro semestre la tregua.

Las negociaciones rotativas de paz con el ELN, que según cifras oficiales cuenta con más de 5.000 miembros en activo, comenzaron en Caracas en noviembre de 2022 a instancias del presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, quien lanzó un plan de Paz Total con grupos rebeldes y organizaciones del narcotráfico.

Su antecesor, Iván Duque (2018-2022), había suspendido las conversaciones con el ELN tras un mortal atentado contra una escuela de policías.

Colombia es un país golpeado por seis décadas de conflicto armado que dejan 9,5 millones de víctimas entre desplazados, asesinados, secuestrados y desaparecidos.

Con información de ACN/afp

No dejes de leer: Cuatro militares colombianos murieron al estrellarse helicóptero en Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído