Internacional
Gobierno de Colombia y ELN ampliaron por seis meses el cese al fuego

El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este martes durante la madrugada en La Habana que llegaron a un acuerdo para prorrogar por seis meses el cese al fuego bilateral en vigor desde el 3 de agosto.
«Hemos acordado prorrogar a partir de las 00:00 horas del día 6 de febrero de 2024, por ciento ochenta (180) días, el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT)», dice el documento difundido por las dos partes en sus cuentas de X (antes Twitter).
En el texto, fechado el 5 de febrero, la última guerrilla activa de Colombia también se compromete a abandonar los secuestros.
Gobierno de Colombia y el ELN cese al fuego
El «ELN para contribuir al desarrollo de CFBNT suspende de forma unilateral y temporal las retenciones de carácter único», afirma el acuerdo firmado por Vera Grave, jefa de la delegación colombiana, y por Pablo Beltrán, líder de la delegación guerrillera.
Durante la quinta ronda de negociaciones de paz celebrada en diciembre en México, el ELN ya expresó su intención suspender los secuestros que cometía para reunir fondos con el cobro de rescates.
El acuerdo de México ayudó a superar la crisis por el rapto el 28 de octubre del padre del astro del fútbol colombiano Luis Díaz, del Liverpool inglés, quien fue dejado en libertad 12 días después.
El gobierno de Cuba, sede de las conversaciones, convocó este martes en la mañana la ceremonia de clausura de la VI ronda de negociaciones que se celebra en La Habana desde el 22 de enero.
Las complejas negociaciones llevaron a las dos delegaciones a posponer el lunes la clausura de este ciclo en el que estaba previsto ampliar la tregua, vencida oficialmente el 29 de enero.
Negociaciones de ambas partes
En la mañana del lunes, el ELN había explicado en un comunicado en la red social X que se estaban «tomando medidas para resolver factores de crisis y agregar nuevos elementos de compromiso a cumplir por ambas partes» para poder acordar una prórroga del cese al fuego.
Hace una semana, el gobierno y el ELN ya habían acordado extender por otros siete días la tregua para dar espacio a las negociaciones destinadas a prorrogar por otro semestre la tregua.
Las negociaciones rotativas de paz con el ELN, que según cifras oficiales cuenta con más de 5.000 miembros en activo, comenzaron en Caracas en noviembre de 2022 a instancias del presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, quien lanzó un plan de Paz Total con grupos rebeldes y organizaciones del narcotráfico.
Su antecesor, Iván Duque (2018-2022), había suspendido las conversaciones con el ELN tras un mortal atentado contra una escuela de policías.
Colombia es un país golpeado por seis décadas de conflicto armado que dejan 9,5 millones de víctimas entre desplazados, asesinados, secuestrados y desaparecidos.
Con información de ACN/afp
No dejes de leer: Cuatro militares colombianos murieron al estrellarse helicóptero en Darién
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo7 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio