Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno acusa a exministro de Petróleo de robarse 4.850 millones de dólares

Publicado

el

Gobierno acusó a Rafael Ramírez - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

El Gobierno acusó a Rafael Ramírez, exministro de Petróleo de haberse robado 4.850 millones de dólares a través de una línea de crédito fraudulenta; con la que la estatal Pdvsa hizo 28 pagos a dos fondos en el exterior sin haber recibido nunca préstamo alguno.

El ministro de Petróleo, Tareck el Aissami, explicó que Ramírez firmó un contrato de financiamiento con la «Administradora Atlantic» en el primer trimestre de 2012; cuando lideraba la cartera energética y presidía Petróleos de Venezuela (Pdvsa), bajo el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013).

En una junta extraordinaria de accionistas celebrada en marzo de 2012, detalló El Aissami frente a periodistas, el exministro aprobó el préstamo por 17.490 millones de bolívares (cerca de 4.100 millones de dólares); y Pdvsa comenzó a pagar ese mismo mes las cuotas con desembolsos a dos fondos en Panamá y San Vicente y las Granadinas.

«No existe registro alguno de entrada de ese dinero a las cuentas de Pdvsa»; remarcó el funcionario que, en cambio, acusó a los venezolanos Luis e Ignacio Oberto Anselmi de haber recibido los pagos en los fondos extranjeros.

Gobierno acusó a Rafael Ramírez…

Posteriormente, prosiguió, transfirieron parte de ese capital a un familiar del opositor Leopoldo López; radicado en Madrid luego de huir de Venezuela.

El Aissami hizo estas declaraciones en la sede del Ministerio Público, en Caracas; luego de sostener una reunión privada con el fiscal general, Tarek William Saab, a quien entregó, dijo, pruebas y «copias certificadas» de esta trama.

Por lo anterior, el ministro pidió a la Fiscalía una investigación exhaustiva y que tramite una orden de captura internacional contra Ramírez; «principal autor intelectual y material de esta operación, de este mega robo a la industria petrolera venezolana».

Tras dejar el cargo en 2013, Ramírez pasó a ser embajador de Venezuela ante la ONU bajo el Gobierno de Nicolás Maduro; pero fue sustituido y posteriormente le dio la espalda al mandatario.

En julio de 2020, Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitó a Italia su extradición para someterlo a un proceso penal por la presunta comisión de los delitos de «peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación (para delinquir)».

Gobierno acusó a Rafael Ramírez - noticiacn

Tareck el Aissami (D) se reunió con el fiscal general, Tarek William Saab. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comisión presenta más de 100 contagios y sin decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído