Conéctese con nosotros

Internacional

Gobernador puertoriqueño se niega renunciar en medio de escándalo de corrupción

Publicado

el

Gobernador puertoriqueño se niega renunciar en medio de escándalo de corrupción
Foto: fuentes.
Compartir

Este martes, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, se negó a renunciar en medio de manifestaciones que pedían su inmediata dimisión luego de una serie de escándalos que continúan sacudiendo su administración del territorio de la isla.

«Aparte de estas [protestas] reconozco su importancia, reconozco la magnitud, y para mí es importante que el gobierno continúe trabajando para la isla y obtengamos resultados»; declaró Rosselló.

El gobierno de Ricardo Rosselló, se lanzó al caos el sábado después de que el Centro para el Periodismo de Investigación en Puerto Rico publicara 889 páginas que contenían mensajes de texto sexistas, homofóbicos y malsanos.

Los chats habrían sido captados por fuentes anónimas, desde la aplicación encriptada Telegram, e implicarían a Rosselló y a otros 11 miembros masculinos de su administración.

Gobernador puertoriqueño se niega renunciar en medio de escándalo de corrupción. Foto: fuentes.

Gobernador puertoriqueño se niega renunciar en medio de escándalo de corrupción. Foto: fuentes.

Comprometedores mensajes de chat

El grupo de chat incluía a Luis Rivera Marín, secretario de estado de Rosselló; Christian Sobrino, quien ocupó una serie de importantes cargos económicos; Carlos Bermúdez, un antiguo ayudante de comunicaciones; Edwin Miranda, un consultor de comunicaciones.

Así mismo, estarían implicados el secretario de Gobernación, Ricardo Llerandi; El secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira; y Elías Sánchez, único representante ante la junta directiva que supervisa la quiebra de Puerto Rico

Ricky Martin y la alcaldesa de San Juan agraviados

En las filtraciones, Rosselló se mofaba la política de Nueva York Melissa Mark-Viverito, quien nació en Puerto Rico. También se burlaba de la estrella del pop puertorriqueño Ricky Martin por ser gay.

La alcaldesa de San Juan, y frecuente crítica del presidente Trump, Carmen Yulin Cruz también fue atacada también. «Me muero por dispararle», dijo el agente financiero de Rosselló, Christian Sobrino, sobre Cruz en el chat publicado.

Loschats también contenían emojis de un dedo medio levantado dirigido a la junta de control federal que supervisa las finanzas de la isla. Rivera Marín, Sobrino, Bermúdez y Miranda ya han renunciado debido a este caso.

Carteles colocados por manifestantes durante las protestas con la frase: "Ricky, renuncia". Foto: fuentes.

Carteles colocados por manifestantes durante las protestas con la frase: «Ricky, renuncia». Foto: fuentes.

Corrupción en la administración de Ricardo Rosselló

Las filtraciones se produjeron días después de que seis exfuncionarios del gobierno y contratistas, entre ellos el exsecretario de educación de la CommonWealth, fueran arrestados en una investigación federal de corrupción.

Los manifestantes se dirigieron a las calles empedradas del Viejo San Juan el lunes por la noche con carteles y cantando «Ricky, renuncia».

Este escándalo es un golpe para Puerto Rico, que aún se está recuperando de la devastación dejada por el huracán María en 2017 y una crisis de deuda continua y una recesión de 13 años.

Con información de: ACN|FoxNews|AP

No dejes de leer: Hombre de 75 años peleó contra un caimán para salvar a su perro

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído