Conéctese con nosotros

Deportes

¡Rumbo a Turquía! Gatorade cuenta con campeones de su torneo 5v5 en Venezuela

Publicado

el

Gatorade ya cuenta con campeones de su torneo 5v5 - noticiacn
Vikingos se gana el derecho de ir a Estambul. (Fotos: Prensa Empresas Polar).
Compartir

Gatorade ya cuenta con campeones del torneo 5v5 en Venezuela. La bebida deportiva número uno en el mundo, realizó la primera edición de su torneo, una experiencia de fútbol juvenil de máximo nivel que llevará a los campeones a una competición internacional en Estambul, Turquía.

Entre el 25 y 26 de marzo, 45 equipos masculinos y 8 femeninos de toda Venezuela, con jugadores en edades entre 14 y 16 años, compitieron en el complejo deportivo Futsal Park de Los Samanes, en Caracas, donde el esfuerzo, la disciplina y el valor deportivo fueron los protagonistas.

Luego de dos jornadas de intensa competencia, el equipo Vikingos, de la parroquia El Recreo, de Caracas, resultó ganador de la rama masculina; y Adiffem, perteneciente a las escuelas de fútbol femenino de Caracas, se alzó como campeón femenino.

Gatorade ya cuenta con campeones del torneo 5v5 en Venezuela

Ahora ambos equipos tendrán la oportunidad de representar a Venezuela en el torneo internacional 5v5 de Gatorade que se realizará en junio en Estambul, en el que participarán los campeones de los torneos locales de otros 9 países.

El equipo Vikingos está conformado por los jóvenes Carlos Peña, Yoneiker Gil, Diego Ferrer, Eduar Vargas, Nelson Pacheco y Alexander Acuña, quienes fueron dirigidos en la cancha por el director técnico Jean Carlo Pasaporte. Por su parte, las jugadoras de Adiffem son Andrea Pérez, Sara Márquez, Génesis Muñoz, Ella Badra, Sofía Bastidas y Katherine Rodríguez, dirigidas por Bryan Barboza.

Gatorade ya cuenta con campeones de su torneo 5v5 - noticiacn

Adiffem celebra su corona y representará a Venezuela en Turquía.

Acercar a sus consumidores…

Isabel Bohórquez, gerente de Categoría Bebidas Deportivas de Empresas Polar, explicó que el torneo 5v5 es una propuesta de Gatorade que tiene como objetivo acercar la marca a sus consumidores más jóvenes y potenciar sus habilidades futbolísticas.

“El torneo 5v5 de Gatorade se realiza desde hace siete años en diversos países. Hoy nos sentimos muy orgullosos de haber organizado la primera edición en Venezuela, porque estamos seguros de que es una iniciativa que genera conexión con los jóvenes venezolanos y potencia sus destrezas deportivas”, dijo Bohórquez.

“Con iniciativas como estas, Gatorade se consolida como la bebida preferida por los atletas, por ser la única científicamente probada que ayuda a mejorar el desempeño deportivo. Desde el equipo de la marca en Venezuela nos enorgullecemos de ser parte del torneo 5v5 y motivar a los futbolistas a dar su máximo esfuerzo”, agregó.

Gatorade ya cuenta con campeones de su torneo 5v5 - noticiacn

Un premio de Champions

El gerente de Eventos de Empresas Polar, Marlon Monsalve, resaltó que Gatorade es la bebida deportiva oficial de la UEFA. Por esta razón la marca ofrecerá al equipo ganador del torneo 5v5 internacional la posibilidad de asistir a la final de la Champions League de este año.

Monsalve también comentó que cada uno de los equipos en Caracas recibió medallas por su participación, además de las medallas especiales entregadas a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar del torneo. Asimismo, los campeones y subcampeones fueron reconocidos con trofeos.

Gatorade ya cuenta con campeones de su torneo 5v5 - noticiacn

«Lagarto» García entregó reconocimiento

Juan García, el conocido «Lagarto» García, goleador histórico de la primera división del fútbol profesional venezolano, estuvo presente y entregó un reconocimiento a los goleadores del torneo. Por su parte, el presidente de la Asociación de Fútbol del Distrito Capital, Elio Quintal, estuvo en la premiación de los campeones y destacó la importancia de estos eventos para el desarrollo de los futbolistas venezolanos.

El torneo contó con la narración y comentarios en vivo de los locutores Carlos Domingues y Humberto Turinese, quienes emocionaron a cientos de familiares y aficionados que asistieron al complejo deportivo.

Isabel Bohórquez.

Alta participación

En el torneo participaron equipos de distintas localidades de Venezuela, como Machiques, Valencia y Maracay, entre otros. “Esta primera edición del torneo 5v5 de Gatorade en Venezuela se vivió con mucha emoción, alegría y momentos memorables para todos los jugadores”, dijo Monsalve.

Para obtener más información acerca de las iniciativas deportivas de Gatorade, se puede seguir a @GatoradeVzla en Instagram y Twitter, @Gatorade.Vzla en TikTok, y Gatorade Venezuela en Facebook y YouTube.

Marlon Monsalve.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Venezuela ganó segundo lugar en Mundial de Esgrima

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído