Conéctese con nosotros

Nacional

Gasolina en Venezuela: Cara, escasa y de mala calidad

Publicado

el

Gasolina en Venezuela - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Una vez más regresan las interminables colas de vehículos en las estaciones de servicio, venezolanos esperan horas y horas agotadoras para poder suministrar unos cuantos litros de gasolina.

El regreso de las colas en Carabobo y también en otras regiones, así afirma el diputado de la Asamblea Nacional (AN) por Carabobo; Ángel Álvarez Gil.

De nuevo se observan kilométricas colas a las afueras de las estaciones de servicio para poder abastecer su carro.



Sin embargo, las estaciones que despachan combustible a precio dolarizado generalmente están vacías. Para el representante ante la AN, esto se debe a que el precio por litro es mucho más elevado que el de las referencias internacionales e impagable para la mayoría de la población venezolana.

Gasolina en Venezuela colapsa

Luego del colapso de PDVSA, que producía suficiente combustible de alta gama para cubrir la demanda en el país; pasó a ser cara, escasa y de mala calidad, afirmó el diputado Ángel Álvarez Gil.

De acuerdo a la información señalado en el Carabobeño, El parlamentario advirtió que la gasolina que Pdvsa les suministra a los venezolanos no cumple con los estándares requeridos, la misma ha ocasionado fallas en los vehículos.Gasolina en Venezuela

“Recibimos denuncias diarias, desde los 14 municipios de Carabobo, sobre la mala calidad del combustible que se está importando, luego de ser un país que producía y exportaba”.

Según el dirigente político, los reportes han registrado, que luego, que los usuarios llenan el tanque, los automóviles bajan su rendimiento y se generan daños que para un ciudadano común resultan prácticamente imposibles de solventar por no contar con los recursos económicos necesarios. En muchos casos, agregó, los ciudadanos se han quedado sin vehículo por no poderlo reparar.

Asimismo, Freddy Alvarado, dirigente sindical de la refinería El Palito, en Puerto Cabello; confirmó el miércoles 15 de julio que la gasolina que se está produciendo en Carabobo no tiene la misma calidad de antes. “El octanaje está por debajo del requerido”, insistió.

Con respecto a la producción, sostuvo que actualmente El Palito procesa 20 mil barriles diarios (bd) de combustible, de los 140 mil bd que pudiese producir. Según este dato, el complejo de refinación carabobeño se mantiene operativo a 14,28% de su capacidad instalada. Alvarado agregó que, tras la incorporación del compresor de gas húmedo, podrían llegar a los 55 mil bd.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: Reveról: trocheros enfrentarán pena de 8 a 12 años de prisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído