Nacional
Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Wiki Pirela

El 1 de junio se inauguró una exposición individual titulada La Reina, de la artista venezolana Wiki Pirela, en el galpón 9 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones.
Egresada de la Universidad Nacional Experimental de las Artes de Caracas con una Licenciatura en Artes Plásticas, mención Artes Gráficas (2016), y del Diplomado en Extensión de Artes Visuales de la Universidad de Chile (2019), Wiki Pirela ha desarrollado una importante trayectoria artística en el país e internacional.
Su línea de trabajo parte en la búsqueda y reflexión por los espacios domésticos y lo que allí acontece, usando como herramientas el ensamblaje, instalación e intervenciones espaciales.
En la exposición La Reina, se podrán apreciar -en torno a una instalación central- un conjunto de dibujos sobre papel, obras textiles y una serie de pequeñas esculturas.
En palabras de la artista, esta muestra “es un proyecto inmersivo que juega con el concepto de reinado y quienes lo habitan; la casa se transforma ambiguamente en cerro y castillo, tomando la ficción como herramienta para formar nuevas narrativas que le dan un valor afectivo a la figura materna como sostén primordial y vital de lo doméstico y de la sociedad».
«La pregunta se agudiza desde lo cotidiano, creando una atmósfera lúdica donde los grupos invisibilizados también podemos ser reyes y reinas, expandiendo la corona. LA REINA es una invitación a cuestionar nuestro origen, nuestro lugar de enunciación y las posibilidades de imaginar”.
La muestra se estará presentando desde el 1 de junio hasta el 14 de julio de 2024, en el galpón 9 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas.
El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Cabe destacar que en el marco de la inauguración de la exposición, Wiki Pirela realizará una acción a partir de las 11:20 a.m.
Ese día también se cocinará una sopa en la galería, con el fin de compartir en comunidad y formar un ambiente familiar.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
“Alfredo Sadel: Aquel cantor” se proyectará a 35 años de su adiós
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa