Nacional
FVM: 95% de educadores sobreviven en pobreza extrema

Debido a la crisis económica y social por la que atraviesa Venezuela; el 95% de los educadores intenta sobrevivir a la pobreza extrema a la que han llegado.
Así lo indica, un comunicado de la Federación Venezolana de Maestros (FVM); donde detalla que la situación de los educadores venezolanos, en todos sus niveles.
En este sentido, Orlando Alzuru Mendoza, presidente de la FVM; expresó que «cada día se convierte en un verdadero calvario para su subsistencia humana; llegando a vivir en condiciones de pobreza extrema».
Salario de los educadores
Además indicó, que un docente de clasificación uno, cuenta con un promedio salarial de 66.590 a 88.781 mil bolívares mensuales; muy por debajo de la canasta básica, la cual en junio, se ubicó en Bs. 4.833.331.
Basado en una investigación realizada por los educadores y otras organizaciones internacionales; el profesor aseguró que los educadores necesitarían 118,6 salarios mínimos para poder tener acceso a los alimentos y productos básicos; lo que le permitiría vivir dignamente junto a sus familiares.
En este contexto, agregó que en «una economía como la nuestra, la cual se dolariza cada día más; si llevamos este salario a moneda extranjera, significaría que un educador estaría devengando un salario equivalente entre $5,5 y $7,2 mensuales».
Es decir, que serían 0.18 y 0,24 dólares respectivamente; la ganancia a diario, precisó Alzuru.
Alimentación y apariencia
En cuanto a la apariencia física de los educadores encuestados durante la investigación; se reveló que «el 96% manifestó usar ropa y zapatos viejos; ya que su última compra fue en el 2016, y hoy no tienen como comprar nueva vestimenta ni uniformes», detalló el gremialista.
Por otro lado, al preguntarles por el tema alimentario, anunció Alzuru; que «el 70% manifestó que su alimentación es peor que la del año pasado; además que se han visto en la necesidad de dejar de consumir algunos alimentos importantes para la salud».
«Pobreza extrema»
Ésta realidad, genera que los educadores se encuentren cada vez más; en un estado de pobreza extrema de acuerdo a los parámetros utilizados por el Banco Mundial; y la Organización Internacional del Trabajo, informó el presidente de la FVM.
Sobre ello, el profesor explicó que ésta afirmación de «pobreza extrema»; está establecida en las leyes del Banco Mundial y la OIT, donde reza que todo trabajador que gane menos de 1,5 dólares diarios; se encuentra en pobreza extrema.
ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Trabajadores públicos piden ajuste del salario equivalente a $600(Opens in a new browser tab)
Nacional
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.
Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.
Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.
Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.
Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra
La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.
Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.
En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :
Ensalada Caprese Clásica
Ingredientes:
· 2 tomates maduros.
· 1 bola de mozzarella fresca.
· Hojas de albahaca fresca.
· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.
· Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.
2. Corta la mozzarella en rodajas.
3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.
4. Decora con hojas de albahaca fresca.
5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.
6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!
Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.
Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.
Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.
Te invitamos a leer
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo