Conéctese con nosotros

Internacional

Minneapolis vive otra noche de protesta por muerte de George Floyd

Publicado

el

Furia en Minneapolis - noticiasACN
Saqueos, incendios en otra noche de protestas. (Foto: EFE)
Compartir

La furia en Minneapolis se acrecentó por tercera noche consecutiva con miles de personas protestando; por la muerte a manos de la Policía del afroamericano George Floyd.

Las movilizaciones derivaron en la quema de una estación de Policía, disturbios y saqueos.

Durante la jornada, las protestas se extendieron no solo por Minneapolis sino también en la vecina Saint Paul, conocidas como «Twin Cities».

Furia en Minneapolis por declaración

Las protestas aumentaron después de que el fiscal del condado de Hennepin -con jurisdicción sobre Minneapolis-, Mike Freeman, compareciera el jueves para anunciar que no tiene intención, de momento, de imputar cargos ni de detener al agente responsable de la muerte de Floyd, Derek Chauvin.

«Hay otras pruebas que no respaldan un cargo penal. Necesitamos sopesar todas esas pruebas para llegar a una decisión coherente, y lo estamos haciendo lo mejor que podemos»; dijo Freeman a los medios.

De poco sirvió para calmar los ánimos que el comandante de la Policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, que ya ha despedido a Chauvin y a otros tres agentes implicados, pidiera perdón a la familia de Floyd.

Furia en Minneapolis - noticiasACN

Foto: EFE

Activaron Guardia Nacional

La furia en Minneapolis, activó por primera vez en 34 años la Guardia Nacional de Minnesota por protestas.

El gobernador de Minnesota, el demócrata Tim Walz, ajerceció la medida; que desplegó a medio centenar de soldados por la ciudad ante luego confirmado de una nueva noche de caos.

Con la caída del día, los saqueos e incendios proliferaron por la ciudad mientras miles de manifestantes se agruparon alrededor de la estación de Policía del Tercer Precinto de Minneapolis; convertida en un símbolo de la protesta por la muerte de Floyd, de acuerdo a reportes del periódico local Star Tribune.

Prendieron estación policial

En un momento dado, los manifestantes lograron prender fuego a la estación policial; que ardió en llamas ante el festejo de muchos, que incluso lanzaron fuegos artificiales.

En un mensaje en Twitter, la Alcaldía de Minneapolis pidió a los manifestantes que se retiraran de la zona por si «explota el edifico»; en cuyo interior habría material explosivo.

La Guardia Nacional, por su parte, anunció en una serie de tuits estar lista para actuar.

«Hemos activado a más de 500 soldados en Saint Paul, Minneapolis y las comunidades cercanas. Nuestra misión es proteger la vida, preservar la propiedad y el derecho a la manifestación pacífica»; dijo el cuerpo.

Furia en Minneapolis - noticiasACN

Foto: EFE

Nueva York se suma a protestas

Pero no solo es Minneapolis, porque ayer un centenar de personas se manifestaron ayer en Nueva York por la muerte de George Floyd.

En un caso que en la Gran Manzana lo comparó con la muerte en 2014 de otro hombre negro, Eric Garner; una protesta en la que hubo algunos lanzamientos de botellas y forcejeos con la policía, que detuvo a al menos a 5 personas.

Enardecidos protestantes, con mascarillas y guantes por el COVID-19, se convocaron en la icónica plaza de Union Square en Manhattan.

En el sitio portando carteles con mensajes de repudio, bajo la estrecha vigilancia de decenas de policías; una protesta que recorrió por horas varias calles de la ciudad con gritos de «no puedo respirar» y exigiendo justicia para Floyd.

Furia en Minneapolis - noticiasACN

Nueva York también se une a las protestas. (Foto: EFE)

«No puedo respirar» un símbolo

Floyd, de 40 años, falleció el lunes pasado por la noche; después de ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.

En vídeos grabados por transeúntes aparece Chauvin con la rodilla sobre su cuello durante minutos.

«Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor», se escucha a Floyd, mientras el hombre agoniza.

El «no puedo respirar» de Floyd se ha convertido, precisamente, en el grito de la protesta que vuelve a poner en evidencia la violencia policial contra los afroamericanos en Estados Unidos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Donald Trump firma decreto para «evaluar» las redes sociales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído