Carabobo
Fundanica exige al gobierno apertura de un canal humanitario

Ante el inminente deterioro de la salud en el país la Junta Directiva de Fundanica exige al gobierno nacional que aperture un canal humanitario, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los niños y todos los pacientes con enfermedades mortales, ya que al cierre del año 2017 se ha registrado la muerte de 50 niños y adolescentes con cáncer en Carabobo.
Por todo lo antes expuesto, exhortamos a las autoridades nacionales, regionales y rectores de la salud, a atender la crisis y mejorar las condiciones de pacientes oncológicos, a través de la apertura de un canal humanitario, que permita la entrada y distribución equitativa de los medicamentos antineoplásicos y de soporte.
La Fundación de Ayuda del Niño con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica) hizo un llamado a la conciencia de las autoridades para evaluar la crisis inherente y tomar decisiones que puedan salvar vidas.
No dejes de leer: Fiesta de Navidad con los niños de Fundanica
«Comprometidos con el país y en mejorar la atención de los niños con esta patología, reiteramos nuestro esfuerzo para atender y respaldar las políticas de salud local y nacional, que promuevan el diálogo y la esperanza a valientes guerreros que anhelan ganarle la batalla al cáncer, por eso pedimos se abra un canal humanitario», señala el comunicado.
A continuación parte del comunicado:
Manifestamos la necesidad de:
- Unir esfuerzos para impulsar un Plan de Emergencia orientado a superar la actual crisis de salud, en los planos preventivo y curativo, con el apoyo de los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil.
- El Gobierno venezolano implemente las medidas necesarias para que se abran los caminos de ayuda humanitaria nacional e internacional, permitiendo atender de manera inmediata la escasez de medicinas, reactivos e insumos médicos para la atención de pacientes hematooncológicos. En este sentido, trabajar en conjunto con las distintas ONG y Fundanica, para brindar apoyo como mediador y canalizador de estas ayudas, a fin de garantizar la atención de pacientes que requieren cumplir con tratamientos antineoplásicos y de soporte.
- Garantizar los recursos necesarios para reactivar la producción de medicamentos en el país, e iniciar de manera inmediata la importación de insumos y equipos para la atención integral de niños y adolescentes, con patología hematooncológica en los distintos centros de salud en el país.
- Dotar, equipar y/o hacer mantenimiento de los centros de atención médica de toda la red de atención pública, especialmente a los servicios de diagnóstico y posterior tratamiento a la población hematooncológica infantil.
- Desarrollar y/o equipar Unidades de Atención Hematooncológico Pediátricos, para evitar el hacinamiento de pacientes en zonas comunes de pediatría en los centros de salud, dejando en peligro la vida de pacientes al exponerse a infecciones y/o demás complicaciones inherentes a su patología.
- Comenzar progresivamente a estabilizar la situación crítica de alimentación, productividad, seguridad y estabilidad laboral que contribuyan con la promoción de los estilos de vida saludable.
- Fomentar campañas de prevención sobre el cáncer de infantil. Entendiendo que en países desarrollados el cáncer puede curarse entre un 70 a 80% dependiendo de su patología.
- Realizar convenios con MPPS, IVSS, Universidades nacionales e internacionales a fin de impulsar la formación en el área de especialistas médico, enfermería, entre otros.
Nota de Prensa Fundanica
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo