Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerzas armadas peruanas permanecen leales al presidente Vizcarra

Publicado

el

Fuerzas armadas peruanas permanecen leales al presidente Vizcarra
Foto: fuentes.
Compartir

Las fuerzas armadas y la policía de Perú reafirmaron su lealtad al presidente Martin Vizcarra el lunes por la noche, luego de que su decisión de cerrar el Congreso provocó que docenas de legisladores destituidos prometieran lealtad al vicepresidente en un enfrentamiento político cada vez más profundo.

Temprano en el día, Martin Vizcarra programó nuevas elecciones legislativas para el 26 de enero para poner fin a una disputa de un año con el Congreso actual, acusando a la oposición de derecha de usar tácticas antidemocráticas para bloquear sus esfuerzos para erradicar la corrupción.

El cierre del Congreso cuenta con un amplio apoyo en Perú, donde los legisladores son algunos de los funcionarios más despreciados después de una erupción de escándalos de corrupción en los últimos años que han erosionado la confianza en los partidos políticos e instituciones.

El Congreso opositor lo califica de “golpe”

Pero docenas de miembros de la oposición lo calificaron de «golpe» y se negaron a abandonar el Congreso. Mientras los manifestantes se reunían en el edificio en el centro de Lima para presionarlos para que se fueran, los legisladores despedidos cantaron el himno nacional en el interior en una ceremonia para declarar a la vicepresidenta Mercedes Araoz como presidente interino.

A algunos peruanos les preocupa que la crisis pueda conducir a una batalla legal prolongada por los motivos constitucionales de la maniobra raramente utilizada; o incluso posibles enfrentamientos si las autoridades actúan para detener a los legisladores mediante el uso las fuerzas armadas.

Los altos mandos militares de Perú, visitaron Vizcarra en el palacio presidencial a última hora de la tarde. La policía y el comando conjunto del ejército; la marina y las fuerzas aéreas reafirmaron que reconocieron a Martin Vizcarra como presidente y comandante en jefe en declaraciones separadas después.

La crisis política coincide con una fuerte desaceleración en el crecimiento de la economía minera de Perú; en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La hija de Fujimori en el ojo del huracán

Fue una de las peores crisis desde el cambio de siglo, cuando el exlíder autoritario Alberto Fujimori huyó de Perú y renunció por fax desde el Japón natal de sus padres.

La hija de Fujimori, Keiko Fujimori, es la líder encarcelada del partido de la mayoría de la oposición en el Congreso destituido.

Al igual que cuatro de los presidentes más recientes de PerúK Fujimori ha sido atrapada en al escándalo con la empresa constructora brasileña Odebrecht.

Vizcarra acusó a la oposición de intentar utilizar el Congreso; así como los tribunales para protegerse de las investigaciones criminales en curso.

«La mayoría parlamentaria recurre a innumerables argumentos y trucos, destinados a dañar no solo al gobierno sino a la sociedad en general»; dijo Vizcarra al país en un discurso televisado.

Los legisladores dijeron que Vizcarra había sobrepasado los límites constitucionales al anular la autoridad del Congreso para nombrar los jueces Tribunal Constitucional; y prometió desafiarlo en la corte local e internacional.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Presidente peruano anuncia la disolución del congreso opositor

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído