Carabobo
Fuerte temblor se sintió por lo menos en 10 entidades del país

Un fuerte temblor en Biscucuy, capital el municipio Sucre, estado Portuguesa se sintió este domingo 12 de julio; por lo menos en 10 entidades del país, incluido municipios del estado Carabobo según reportan en redes sociales.
Según los usuarios de Twittter reportaron el sismo en Yaracuy, Trujillo, Lara, La Guaira, Carabobo, Barinas, Zulia, Mérida, Caracas y Miranda; aunque en ninguno con daños humanos o materiales , pero fue una fuerte sacudida.
Pero no fue para menos, por que el seísmo fue de magnitud 5,2, a 11 kilómetros al noreste de Biscucuy, con una profundidad de 5.9 kilómetros; según lo indicó en su portal la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
El ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp); informó que el movimiento telúrico se sintió se originó a las 11:08 de la mañana de este domingo 12 de julio.
Fuerte temblor en Biscucuy
Usuarios en las redes sociales reportaron el movimiento en Barquisimeto, Cabudare, Maracay, Valencia, Naguanagua, Trujillo, Maracaibo, entre otras.
Otros marcaron el seísmo «Acaba de temblar en Caracas, se movió fuerte, poco tiempo. San Bernardino, Chacao, Bello Monte, Las Mercedes, También reportan en la Guaira, Los teques, Carrizal, Guarenas. Barquisimeto,Valencia, Maracay, Cabudare, Maracaibo, Trujillo, Lara Valera, La Candelaria»; colgó otro usuario.
Recomendaciones
Igualmente, Según la página de Funvisis, recomienda ante ante mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela; tras recordar el país se encuentra en el contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.
«La zona de mayor actividad sísmica del país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental»; dice la nota de Funvisis.
Asimismo, señala que los lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Fuerte temblor estremece algunos estados de Venezuela este #12Jul
Habitantes de Barquisimeto y Cabudare, en Lara, así como en Maracaibo, en Zulia, afirmaron haber sentido con fuerza la sacudida. También se sintió en Caracas vía @elpitazoTV #Temblor #Sismo #Venezuela
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) July 12, 2020
#Temblor #Sismo Acaba de temblar en Caracas, se movió fuerte, poco tiempo. San Bernardino, Chacao, Bello Monte, Las Mercedes, También reportan en la Guaira, Los teques, Carrizal, Guarenas. Barquisimeto Valencia Maracay Cabudare Maracaibo Trujillo Lara Valera La Candelaria #12Jul pic.twitter.com/xc9XHfzgaj
— TemplarioResistencia (@ResisTemplario) July 12, 2020
ACN/MAS
No deje de leer: Tres niveles de flexibilización y Venezuela superó los 9 mil casos de COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)