Nacional
Frente Amplio convocó a segunda protesta nacional para este viernes

El Frente Amplio Venezuela Libre convocó para el próximo viernes 8 de junio a una segunda protesta nacional, a fin de la atención al Gobierno sobre la agenda social que debe prevalecer.
Dicha acción de calle se hará “de la forma más provocadora posible; pero en el marco de la ley”, según lo anunció Sergio Sánchez; dirigente nacional de esta organización, y chavista disidente.
Los frentes regionales serán los encargados de difundir la información de los puntos de concentración; por motivos de seguridad de la misma protesta recalcó Sánchez durante una rueda de prensa; todo esto para proteger a los asistentes de grupos armados o fuerzas represoras del Estado.
En compañía del presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) y también miembro del Frente Amplio, Víctor Márquez, Sánchez reiteró que el objetivo estratégico de la plataforma es fomentar la protesta, especialmente cuando la ciudadanía está “desarticulada, con miedo y sin creer en la dirigencia política”. Aprovechó para resaltar que en el campo de la violencia el Gobierno “nos gana” y solo “atornilla” en el poder.
Sobre las protestas detalló que se organizarán a través de los frentes regionales; conformados en casi todo el país, a excepción de tres estados. Dijo que en Caracas ya están conformados los frentes municipales y los parroquiales están aún organizándose.
“Estamos aprendiendo a luchar contra una dictadura”; dijo, por lo que le atribuye a las manifestaciones el término “ensayo y error”.
A través de las manifestaciones pacíficas, el Frente Amplio Venezuela Libre busca recuperar el hilo constitucional; roto desde 2017, como lo indicó la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz. “Lo que nos queda es la protesta ciudadana, debemos salir a protestar. Nadie va a venir a resolver nuestros problemas si Venezuela no defiende lo suyo”, insistió frente a los medios de comunicación.
Como miembro del chavismo disidente, recordó que la apertura de espacio para la convivencia política es clave para una futura transición de gobierno y que pretender “eliminar” a los chavistas del espectro político solo puede augurar una nueva dictadura dentro de 10 años. “Se deben crear mecanismos para que todos podamos existir”, resaltó.
En Carabobo
Desde Carabobo, el coordinador regional, profesor Manuel Barreto, dijo que se reunirán este jueves para establecer los lineamientos estratégicos a seguir, en unas mesas de trabajo, pero enfocados en resolver los problemas sociales que aquejan a la ciudadanía, como la alimentación, la inseguridad, transporte y otras calamidades que sufren los venezolanos.
El objetivo es no caer en el plano electoral, sino concretar las acciones para mejorar nuestras condiciones de vida, recalcó Barreto, insistiendo que en Carabobo están concentrados en una agenda social para salir de la crisis, más que “caminos electoreros».
Agencia Carabobeña de Noticias
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos60 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)