Conéctese con nosotros

Internacional

Expertos franceses anuncian exitoso tratamiento de COVID-19 con medicamentos existentes

Publicado

el

Francia anuncia prueba exitosa - noticiasACN
Compartir

Francia anuncia prueba exitosa e lunes 23 de marzo el coronavirus SARS-CoV-2 con dos medicamentos que existen en el mercado, afirmó el lunes 23 de marzo el grupo de investigadores que buscan la vacuna para atacar la pandemia.

Los especialistas del hospital universitario Méditerranée Infection, en Marsella; plantean que el nuevo coronavirus podría curarse con una combinación de la antimalárica hidroxicloroquina y el antibiótico de amplio espectro azitromicina.

Estos fármacos fueron administrados conjuntamente y por separado a un grupo de pacientes en un experimento que involucró a 36 personas con COVID-19, aunque parte de ellas no mostraban síntomas.



Francia anuncia prueba exitosa

De esas 36 personas, 16 formaron el grupo de control al que no se le suministraron las sustancias mencionadas; mientras que los restantes 20 pacientes recibieron 200 mg de sulfato de hidroxicloroquina tres veces al día.

Seis de ellos también tomaron 500 mg de azitromicina al día los primeros dos días y 250 mg los siguientes cuatro.

Los seis integrantes de este último grupo resistieron bien la combinación de los dos medicamentos; dando negativo en la prueba de coronavirus ya el quinto día,

Mientras que aquellos que tomaron solo hidroxicloroquina mostraron un nivel de recuperación del 50% en el quinto día, frente al 18,8% del grupo de control.

Curiosamente, una paciente que siguió dando positivo tras ser tratada solo con hidroxicloroquina; a partir del octavo día se le suministró azitromicina y el día siguiente dio negativo.

En su informe publicado en International Journal of Antimicrobial Agents, los investigadores califican los resultados de «prometedores«; aunque admiten el limitado número de los participantes del estudio y la necesidad de continuar las pruebas clínicas.

Para qué utilizan los medicamentos

La hidroxicloroquina es usada contra la malaria y para la artritis severa. Mientras que el antibiótico azitromicina trata ciertas infecciones bacterianas, como bronquitis, neumonía, enfermedades de transmisión sexual e infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, garganta y órganos reproductivos.

“A pesar de su pequeño tamaño de muestra, nuestra encuesta muestra que el tratamiento con hidroxicloroquina se asocia significativamente con la reducción-desaparición de la carga viral en pacientes con COVID-19 y su efecto se ve reforzado por la azitromicina”, concluyeron.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Francia dice que cloroquina es para pacientes graves de COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído