Conéctese con nosotros

Nacional

FMV: Más de 40 médicos detenidos en los últimos 10 días en el país

Publicado

el

Más de 40 médicos detenidos - ACN
Compartir

Más de 40 médicos detenidos durante los últimos 10 días, en varios estados de la nación,  denunció el presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, este martes.

Natera no detalló las razones que alegaron las autoridades para detener a los profesionales , ni qué delitos les han sido imputados, pero indicó que las detenciones se han efectuado principalmente en Zulia, Monagas, Sucre, Aragua, Lara y Apure.

El pasado abril, el presidente Nicolás Maduro declaró una lucha contra lo que denominó «mafias hospitalarias» y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que -dice- sustraen los insumos y medicamentos.

Desde entonces, según el presidente de la FMV, los trabajadores de la salud, particularmente los médicos, han recibido «amenazas» en «todos los hospitales de Venezuela».

«Ante tanta presión, tanto desprestigio que nos ha querido endosar este Gobierno al gremio médico, y el anterior también, porque nos han dicho los epítetos que le han dado la gana, hasta este último de las mafias hospitalarias, entonces tenemos un gran número de detenidos, un gran número (de) estigmatizados», dijo en una conferencia de prensa.

Más de 40 médicos detenidos en los últimos 10 días en el país

La federación entregó hoy un escrito al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, en el que denunció la «precaria situación de los hospitales».

«Estamos claros en que la situación hospitalaria es bien difícil. Estamos los médicos y el equipo allí trabajando con las uñas, sin nada prácticamente, (con) apenas un 2, un 3 % de insumos. En el Zulia tendrán ausencia del 97, 98 %, así como en Sucre, Monagas y en los 24 estados (…) esa situación que ha planteado el señor Maduro no la aceptamos y exigimos respeto», dijo.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ramón Rubio, rechazó «rotundamente» que se quiera «criminalizar y judicializar a los médicos venezolanos cuando el presidente Maduro, en una cadena, habla sobre los famosos comités de salud, los inspectores de salud».

«Le decimos al señor presidente que está equivocado porque lo están engañando, porque en la mayoría, en el 90 %, 95 % de los casos, todos los pacientes y sus familiares tienen que comprar hasta el más mínimo insumo», agregó.

 

ACN / El Carabobeño

No deje de leer: 15 niños intoxicados con medicamento vencido en Vargas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído